• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Reforma eléctrica disparará tarifas de electricidad a la industria: Concamin

11 abril, 2022
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 14 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reforma eléctrica disparará tarifas de electricidad a la industria: Concamin

Forbes México / Enrique Hernández

en Noticias del Día

La industria afiliada a la Confederación de Cámaras Industriales consume 30% de la producción de la electricidad en México.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) advirtió que la reforma eléctrica del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, disparará el precio de las tarifas de electricidad a la industria y hará que México sea menos atractivo para la inversión nacional.

 

“Necesitamos ser escuchados y se nos tome en cuenta, porque gran parte de la economía del país depende de la aprobación o rechazo de dicha reforma eléctrica de AMLO”, señala el organismo industrial, la cual argumenta que consume 60% de la electricidad de la República Mexicana.

 

El organismo encargado de producir 30% del producto interno bruto de México expresó su preocupación por los impactos negativos, los cuales generará la aprobación de la reforma eléctrica en términos similares a los planteados por el presidente de la República.

 

Morena, el grupo parlamentario que controla la Cámara de Diputados con sus aliados el PVEM, PT y PES, discutirán en comisiones y llevarán al pleno la aprobación de la reforma eléctrica en esta Semana Santa.

 

“Hoy cerramos el ciclo de construcción de puentes y de acercamientos, por lo que le dimos respuesta a los 12 puntos propuestos públicamente por la coalición Va por México (PRI-PAN-PRD) para sumarlos a la reforma eléctrica”, comentó Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.

 

Los diputados del PRI, PAN y PRD solicitaron sumar unas condicionantes para aceptar la aprobación de la reforma eléctrica, uno de los cambios clave para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, agregó Mier Velazco.

 

“Nueve de ellos están considerados en lo que acabo de presentar y que ya está ajustado a la técnica legislativa y a la viabilidad jurídica. Los otros dos no pueden incorporarse al dictamen porque el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya los consideró”, recordó el diputado de Morena.

 

La aprobación de la reforma eléctrica del presidente de la República en su forma actual tendrá las mismas consecuencias negativas que se advirtieron en meses anteriores, para todos los mexicanos, no solo los que laboran en el sector industrial, agregó Concamin.

 

Según los industriales, hoy también lo advierten la mayoría de los representantes de gobiernos de los cuales son socios comerciales y voces de diversas actividades económicas y organizaciones en pro de un medio ambiente sano en todo el país y tarifas bajas de electricidad.

 

La Concamin reconoce las voces de integrantes de los Poderes Judicial y del Poder Legislativo que han expresado con su voz o con su voto que:

 

“Una eventual aprobación de la reforma eléctrica afectará directamente a la competitividad y sustentabilidad de los industriales mexicanos, así como México se volvería menos atractivo para la inversión nacional y extranjera y perdería la oportunidad para generar crecimiento económico e impulsar el desarrollo incluyente de nuestras familias mexicanas”.

 

Durante el Parlamento Abierto con el sector empresarial, la industria, especialistas, académicos, ambientalistas, activistas, y organizaciones de jóvenes se expresaron las preocupaciones y se presentaron propuestas por la aprobación de la reforma eléctrica y sus efectos sobre el precio de la electricidad en México.

 

“El modelo que se pretende aprobar subirá las tarifas eléctricas, requeriría de un mayor uso de recursos públicos en forma de subsidios, y traería consecuencias como la elevación de emisiones contaminantes, el limitado acceso a fuentes renovables, además de que se consideraría arbitrario y violatorio en diversos tratados internacionales”.

 

La industria estará atenta a la discusión, análisis y votación de la reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución en materia de energía y electricidad.

 

La Concamin reiteró su compromiso de sumar esfuerzos para desarrollar y llevar a cabo las mejores acciones para alcanzar los objetivos económicos y ambientales de todos los mexicanos que representamos la mano de obra industrial del país.

 

“La industria está comprometidos con el desarrollo social de nuestras familias, porque todos somos México” concluyó.

Publicación Anterior

Poco fiables, los datos de apagones que la CFE da al regulador de energía

Publicación Siguiente

Inicia análisis de reforma eléctrica

Publicación Siguiente

Inicia análisis de reforma eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.