• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Incertidumbre frenará inversión en electricidad en México y CFE no podrá costearla: Fitch

22 abril, 2022
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Incertidumbre frenará inversión en electricidad en México y CFE no podrá costearla: Fitch

Forbes México / Roberto Noguez

en Noticias del Día

Un deterioro sostenido en perfil crediticio de CFE podría cambiar la evaluación de Fitch del vínculo con la calificación soberana, dijo la calificadora.

Durante los próximos 15 años, el sector eléctrico en México requerirá recursos por 10,000 millones de dólares cada año, los cuales la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no podrá enfrentar por sí misma, mientras que la incertidumbre jurídica por lo cambios a la ley por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador disminuirá la inversión privada, consideró Fitch.

 

De acuerdo con la calificadora, si bien los proyectos privados de energía están protegidos contra las reformas de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) hasta que se resuelva la última medida cautelar, los tribunales inferiores tendrán discrecionalidad individual para resolver las medidas cautelares.

 

Para la agencia, esto puede dar lugar a opiniones divergentes con respecto a la exigibilidad de las enmiendas y la inseguridad jurídica disminuirá la inversión futura en el sector eléctrico.

 

En este sentido, Fitch dijo que espera que los nuevos proyectos eléctricos sigan enfrentando dificultades al momento de intentar obtener los permisos y es probable que aumente la volatilidad de los precios al contado debido a una inversión insuficiente en la expansión de la transmisión, lo que aumentará la vulnerabilidad a la congestión.

 

La calificadora estimó que las necesidades de inversión en el sector eléctrico de México son de aproximadamente 10,000 millones por año durante los próximos 15 años, con la expansión de la capacidad de energía necesaria para satisfacer la demanda.

 

Sin embargo, la CFE por sí sola no puede respaldar la inversión total de México, ya que los altos requisitos de inversión sin el apoyo del gobierno podrían debilitar las métricas crediticias de CFE y presionar su Perfil de Crédito Independiente (SCP).

 

“Esto ampliaría la brecha entre la calificación de la compañía y la calificación soberana de México. Un deterioro sostenido en el SCP de CFE podría cambiar la evaluación de Fitch del vínculo con la calificación soberana para reflejar retrasos en el apoyo proactivo del gobierno”, explicó.

 

Además, tras el revés a la reforma constitucional al sector eléctrico ocurrida el domingo pasado, la firma cree que se diluye parte del riesgo regulatorio ya que las generadoras privadas podrán presentar recursos legales locales contra las reformas a la ley de la industria eléctrica, con un marco constitucional estable, aunque persiste la incertidumbre legal.

 

Publicación Anterior

Tras 2 años, AMLO gana el litio, pero no tira la reforma de 2013

Publicación Siguiente

CFE presentó 10 proyectos de transmisión para garantizar suministro eléctrico

Publicación Siguiente

CFE presentó 10 proyectos de transmisión para garantizar suministro eléctrico

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.