• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE ‘apaga’ proyecto a 6 privados para generar energía eléctrica solar

CRE ‘apaga’ proyecto a 6 privados para generar energía eléctrica solar

29 abril, 2022
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 14 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CRE ‘apaga’ proyecto a 6 privados para generar energía eléctrica solar

El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
CRE ‘apaga’ proyecto a 6 privados para generar energía eléctrica solar

<BLOCKQUOTE><h5>En contraste, el regulador sí otorgó un permiso de generación eléctrica para CFE Generación III para su central hidroeléctrica Amata.</BLOCKQUOTE>

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó este jueves que negó el permiso para generar energía eléctrica solar a seis proyectos privados.

 

En sesión ordinaria, el órgano de gobierno detalló que las empresas que recibieron el ‘no’ fueron Akuwa Solar, Energía El Pilar, FRV Duna Solar, Kronos Solar Park Five, Mire-GMI Capital SPV5 y Parque Solar Las Lomas de Ocampo.

 

De manera desagregada, Akuwa Solar pretendía generar 130.96 MW de energía solar en Hidalgo.

 

Energía El Pilar buscaba un permiso para generar 98.4 MW en Durango, mientras que FRV Duna Solar pretendía obtener el ‘sí’ para generar 250 MW en Chihuahua.

 

En tanto, Kronos Solar Park Five y Parque Solar Las Lomas de Ocampo tenían la ‘esperanza’ de emprender proyectos en Coahuila con una capacidad de generación eléctrica de 157.78 y 30 MW, respectivamente.

 

Finalmente, Mire-GMI Capital SPV5 se ‘quedó con las ganas’ de generar 50.064 MW en Aguascalientes.

 

A pesar de que la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador fue rechazada, el Órgano de Gobierno de la CRE ha mantenido la política de negar permisos de generación eléctrica para las empresas privadas.

 

Desde noviembre de 2020, el presidente de México envió un memorándum con la consigna de “detener el otorgamiento de permisos o concesiones a particulares en el sector energético por sobreoferta de petróleo y electricidad para el mediano y largo plazo”.

 

De acuerdo con el portal de la CRE, hasta el 10 de marzo de 2022 hay más de 100 solicitudes de permisos del sector privado que se encuentran a la espera de una resolución.

 

En contraste, durante la sesión ordinaria que se llevó a cabo este jueves, la CRE sí otorgó un permiso de generación eléctrica para CFE Generación III para su central hidroeléctrica Amata de 10 MW ubicada en Sinaloa.

Publicación Anterior

Los precios del petróleo fluctúan ante las preocupaciones de la oferta y la demanda

Publicación Siguiente

Refrenda Sener apoyo del gobierno federal a IP del sector petrolero

Publicación Siguiente
CRE ‘apaga’ proyecto a 6 privados para generar energía eléctrica solar

Refrenda Sener apoyo del gobierno federal a IP del sector petrolero

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.