• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

El plan que no le gusta a AMLO, pero que beneficia a Pemex

9 mayo, 2022
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

29 octubre, 2025
Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

29 octubre, 2025
Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

29 octubre, 2025
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 31 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El plan que no le gusta a AMLO, pero que beneficia a Pemex

EXPANSIÓN / Diana Nava

en Noticias del Día

La premisa de eliminar las exportaciones de crudo se ha diluido a la par del aumento en los precios internacionales del petróleo.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador se ha puesto como una de sus metas el eliminar los envíos de crudo al extranjero, pero esas mismas ventas se han convertido en el último impulso para las finanzas de la estatal Pemex a medida que no cesan las tensiones en Europa del este y el precio internacional del crudo continúa por encima de los 100 dólares.

 

Pemex ha reducido ligeramente sus envíos al extranjero durante el primer trimestre del año, pero los ingresos que ha obtenido por su venta se sitúan como los más altos desde hace cerca de ocho años, de acuerdo con los propios registros de la estatal.

 

En marzo –el dato más reciente– la compañía sumó ingresos por exportaciones equivalentes a 2,813 millones de dólares, la cantidad más alta desde septiembre de 2014. En volumen, Pemex ha enviado un poco menos que el promedio del año anterior, que se situó en 1.018 millones de barriles diarios. En el tercer mes del año los envíos fueron de 905,000 barriles diarios.

 

Los envíos de Pemex al extranjero han promediado por encima de lo proyectado por Hacienda en los Precriterios económicos 2023, el documento más reciente que marca el ritmo de avance de los supuestos económicos contenidos en el presupuesto del año.

 

No es la primera vez que las ventas de la petrolera a otros países rebasan lo planteado por el gobierno federal. En los primeros supuestos del sexenio, la estatal exportará este año el 39% de su producción, pero los últimos números indican que la compañía ha enviado al extranjero alrededor del 50% de su producción.

 

La meta del gobierno federal es acabar con el total de las exportaciones el año próximo, una vez que entre en funciones la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco.

 

Los analistas del sector encuentran dos explicaciones sobre por qué no han cesado los envíos: la estatal no tiene aún la capacidad de refinación para utilizar gran parte del crudo que produce y los altos precios han hecho a la administración federal dar un giro a su estrategia, toda vez que son necesarios más recursos para lidiar con el subsidio a las gasolinas.

 

El precio de la mezcla mexicana de exportación no ha bajado de los 90 dólares por barril desde el 28 de febrero pasado, unos días después del inicio de la invasión rusa a Ucrania. Los precios del petróleo ya tenían una racha ascendente resultado de la restricción en la oferta tras la pandemia de Covid, pero el conflicto armado dio el último impulso para subir el precio. La mezcla nacional ha estado a punto de tocar los 120 dólares por barril.

 

Los envíos han beneficiado a la estatal. Y la han llevado a que en el trimestre pasado reportara utilidades por 122,494 millones de pesos, la cantidad más alta en alrededor de 18 años.

 

La inyección de recursos a causa de las exportaciones ha tenido otro efecto: la estatal se hará cargo de su amortización de deuda –valuada en este año en alrededor de 5,000 millones de dólares– al menos en el corto plazo. El gobierno federal había anunciado que se haría cargo de estos pagos hasta el último año del sexenio para intentar mejorar la posición financiera de la empresa.

Publicación Anterior

Aún subsiste el riesgo qué sigue después del no a la reforma eléctrica

Publicación Siguiente

Inicio de basificación en Pemex genera incipientes manifestaciones del sindicato

Publicación Siguiente

Inicio de basificación en Pemex genera incipientes manifestaciones del sindicato

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.