• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE alerta que la escasez de diésel también está latente en México

Consumo mundial de petróleo aumentará 2.7% en 2023, según la OPEP

12 julio, 2022
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 5 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Consumo mundial de petróleo aumentará 2.7% en 2023, según la OPEP

Forbes México / EFE

en Noticias del Día
CRE alerta que la escasez de diésel también está latente en México

La OPEP advirtió no obstante de grandes riesgos a la baja y, de hecho, el crecimiento estimado para el año próximo supone una ralentización frente a la subida del 3.47% calculada para 2022.

 

La OPEP vaticinó este martes que el consumo mundial de petróleo aumentará en 2023 hasta 103 millones de barriles diarios (mbd), un 2.7% más que este año, siempre y cuando la guerra en Ucrania, la inflación y la pandemia de covid “no tengan un mayor impacto negativo” en el crecimiento de la economía global.

 

En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) advierte no obstante de grandes “riesgos a la baja” y, de hecho, el crecimiento estimado para el año próximo supone una ralentización frente a la subida del 3.47% calculada para 2022.

 

“Se espera que la demanda de petróleo en 2023 se vea respaldada por unos resultados económicos todavía sólidos en los principales países consumidores, así como por la mejora de los acontecimientos geopolíticos y la contención del Covid-19 en China”, señalan los expertos de la organización.

 

Al hacer sus estimaciones, la OPEP asume que “los acontecimientos geopolíticos en Europa del Este”, en referencia a la invasión rusa de Ucrania, y “el endurecimiento financiero mundial en medio de la creciente inflación no afecten negativamente” al crecimiento de la economía mundial en 2023, que calculan será de 3.2%.

 

Eso sí, los analistas del grupo petrolero advierten de que persisten “riesgos a la baja”, sobre todo por la inflación en todo el mundo, una “preocupación” que se suma a los posibles efectos adversos del endurecimiento de las políticas monetarias de los principales bancos centrales.

 

La posibilidad de nuevas restricciones al movimiento para frenar brotes de covid, las tensiones en los mercados laborales, los cuellos de botella en las cadenas de suministros y los altos niveles de deuda de los países, son otros factores que “preocupan” a la OPEP.

Publicación Anterior

La prima de rendimiento de los bonos de Pemex alcanza un máximo récord

Publicación Siguiente

El petróleo cae por la fortaleza del dólar y la perspectiva de una demanda más débil

Publicación Siguiente
CRE alerta que la escasez de diésel también está latente en México

El petróleo cae por la fortaleza del dólar y la perspectiva de una demanda más débil

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.