• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La ausencia de proyectos renovables está dañando el perfil crediticio de la CFE

Refinerías Deer Park y Olmeca-Dos Bocas añaden presión a Pemex: Moody’s

15 julio, 2022
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Refinerías Deer Park y Olmeca-Dos Bocas añaden presión a Pemex: Moody’s

La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
La ausencia de proyectos renovables está dañando el perfil crediticio de la CFE

Las refinerías Deer Park y Olmeca-Dos Bocas ejercen presión sobre el presupuesto de Petróleos Mexicanos (Pemex), además de generar dudas sobre el retorno de inversión y un riesgo de sobrecostos, señaló Moody’s Investors Service, agencia que rebajó la nota a la empresa estatal en días recientes.

 

Después de degradar la nota a la petrolera mexicana, la calificadora señaló en una nueva opinión que tanto la planta ubicada en Texas, como la recién inaugurada destilería de aceite en Tabasco, “ejercen presión sobre el presupuesto de gastos de capital de Pemex con dudosos retornos sobre la inversión y riesgo de sobrecostos”.

 

Consideró que, ante la amplia capacidad de refinación, tanto a nivel global como en América del Norte, “es probable que el rendimiento económico de las inversiones en refinación sea bajo a mediano y largo plazo dada la tendencia actual de transición de carbono en todo el mundo”.

 

Comentó que una vez que se complete la construcción de la refinería Olmeca-Dos Bocas —lo cual implica que aumente su capacidad operativa que es de 340 mil barriles diarios—, agregará exposición a un margen más bajo de producción de combustible y reducirá las exportaciones de crudo de Pemex y sus ingresos en dólares, lo que aumenta su riesgo crediticio.

 

Moody’s subrayó que los desafíos más a corto plazo son los riesgos de mayores costos operativos de refinación desde el momento en que la refinería de Olmeca-Dos Bocas se complete hasta que opera al 95 por ciento de su capacidad.

 

Agregó que “el riesgo de sobrecostos y retrasos en la terminación de la refinería es alto”, aunque este está cubierto por la Secretaría de Energía (Sener).

 

En ese sentido recordó que entre 2019 y 2021 el gobierno federal invirtió 7 mil 300 millones de dólares, pero para 2022 se aprobó un presupuesto adicional de 2 mil 100 millones de dólares, con lo que suma 9 mil 400 millones de dólares en tres años.

 

“El gobierno espera que la refinería comience a operar a principios de 2023, lo que contrasta con sus expectativas originales de que esté terminada a fines de 2021 a un costo total de 8 mil millones de dólares. Aún no está claro cuánto terminará costando la refinería Olmeca-Dos Bocas”, dijo.

 

Sugirió que la construcción puede costar más de 14 mil millones de dólares, como lo sugieren las licitaciones de empresas constructoras internacionales en 2019.

 

Recordó que el objetivo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es aumentar la capacidad de refinación de Pemex y alcanzar la autosuficiencia energética.

 

Parte del plan fue la compra de la refinería Deer Park, en Texas. Sobre ello, Moody’s señaló que la compra se completó a inicios del año por 596 millones de dólares, más la deuda existente en la planta.

 

La calificadora señaló que Pemex tiene una liquidez débil y depende en gran medida del apoyo del gobierno.

 

“Moody’s estima que Pemex tendrá un flujo de efectivo libre negativo sustancial en los próximos 12 a 18 meses, impulsado por una generación operativa de efectivo insuficiente para pagar gastos de intereses, impuestos y gastos de capital”, apuntó.

 

Agregó que Pemex puede mejorar su nota si mejora la calificación soberana de México y si la empresa estatal fortalece su liquidez y financia una reinversión de capital suficiente para remplazar completamente las reservas, generar un crecimiento modesto de la producción y generar un flujo de efectivo libre para la reducción de la deuda.

Publicación Anterior

Beneficio de energías renovables, sin precedente ante altos precios de combustibles fósiles

Publicación Siguiente

El petróleo sube por las expectativas de que no habrá un impulso inmediato a la producción saudí

Publicación Siguiente
La ausencia de proyectos renovables está dañando el perfil crediticio de la CFE

El petróleo sube por las expectativas de que no habrá un impulso inmediato a la producción saudí

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.