• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE negocia pagos de electricidad a IP para 2023

CFE negocia pagos de electricidad a IP para 2023

20 julio, 2022
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 5 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE negocia pagos de electricidad a IP para 2023

EL UNIVERSAL

en Noticias del Día
CFE negocia pagos de electricidad a IP para 2023

Debe cubrir el próximo año a independientes más de 108 mil mdp, 120% más respecto a lo previsto en 2022.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está en una etapa de negociación de las condiciones contractuales con productores de energía independientes que le venden electricidad para efectos presupuestales de 2023.

De acuerdo con el calendario de pagos anuales por adquisición de energía, la empresa estatal tendría que desembolsar aproximadamente 108 mil 840.5 millones de pesos por este concepto el próximo año, 120.8% o 59 mil 550.1 millones de pesos más que lo programado para 2022.

“Conforme al marco legal vigente, esas obligaciones tendrán preferencia respecto a nuevos financiamientos, para su inclusión en los presupuestos de egresos de los años posteriores, preferencia que subsistirá hasta la terminación de los pagos”, revelaron altos funcionarios del sector eléctrico.

Es decir, la CFE está comprometida a pagar por la energía eléctrica que adquiere de productores independientes.

Las negociaciones se realizan con empresas como Iberdrola, que opera la CC Altamira III y IV, también conocida como la Central Iberdrola Energía Altamira. Se trata de una central eléctrica a gas de mil 78 megavatios en Tamaulipas, a la cual CFE tendrá que pagar 5 mil 700.5 millones de pesos el próximo año, a diferencia de los 2 mil 410.7 millones programados para 2022.

En la central CC Altamira V, la española tenía previsto recibir 6 mil 213.9 millones de pesos en 2023, 3 mil 829.7 millones más que en 2022.

Iberdrola también le vende energía eléctrica a CFE bajo el esquema de productor independiente en las centrales de CC La Laguna II, con un presupuesto de 3 mil 62.7 millones de pesos para el siguiente ejercicio fiscal. También en la Central Tamazunchale, con 5 mil 542.2 millones de pesos; en la central Baja California III, con 2 mil 209.9 millones, y la Central Noroeste, con 6 mil 653.5 millones.

La central de ciclo combinado Monterrey III, que opera la otra española Fenosa, tiene programado un pago por 2 mil 558 millones de pesos en 2023.

Actualmente, CFE tiene comprometidos contratos de compra de energía eléctrica con 32 centrales generadoras de privados. Hasta 2022, la empresa ha desembolsado un billón 19 mil 177 millones de pesos por la compra de energía eléctrica a los productores independientes, bajo el esquema de Proyectos de Infraestructura Productiva de Largo Plazo o Pidiregas.

Publicación Anterior

Inversiones ejercidas entre 2015 y 2022 por petroleras alcanzaron 10 mil 515 mdd: CNH

Publicación Siguiente

EU presenta queja formal bajo el T-MEC por política energética de México

Publicación Siguiente
EU presenta queja formal bajo el T-MEC por política energética de México

EU presenta queja formal bajo el T-MEC por política energética de México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.