• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Petróleo cae por deslucida demanda de gasolina en verano en EEUU

Petróleo cae por deslucida demanda de gasolina en verano en EEUU

20 julio, 2022
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 18 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo cae por deslucida demanda de gasolina en verano en EEUU

Reuters

en Noticias del Día
Petróleo cae por deslucida demanda de gasolina en verano en EEUU

Los precios del petróleo cayeron el miércoles, luego de que los datos del gobierno de EE. UU. mostraran una menor demanda de gasolina durante la temporada alta de conducción de verano y debido a que las alzas de las tasas de interés por parte de los bancos centrales para combatir la inflación alimentaron los temores de que la economía podría desacelerar, reduciendo la demanda de energía.

Los precios redujeron las pérdidas durante la sesión después de que TC Energy dijo que el oleoducto Keystone, una de las principales arterias de exportación de petróleo de Canadá, estaba operando a tarifas reducidas por tercer día. Las reparaciones continuaron en una instalación de energía de un tercero en Dakota del Sur, lo que generó preocupaciones sobre suministros más ajustados.

Los precios del crudo Brent para septiembre cayeron 43 centavos para ubicarse en 106,92 dólares el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para agosto cayó $ 1,96 para ubicarse en $ 102,26 por barril. El contrato del WTI vence el miércoles.

El contrato WTI de septiembre más activo se cerró en 99,88 dólares el barril, 86 centavos menos.

Los inventarios de gasolina de Estados Unidos (USOILG=ECI) aumentaron 3,5 millones de barriles la semana pasada, según mostraron datos del gobierno, superando con creces las previsiones de los analistas en un sondeo de Reuters de un aumento de 71.000 barriles.

El producto suministrado de gasolina, un indicador de la demanda, fue de alrededor de 8,5 millones de barriles por día, o alrededor de un 7,6% menos que en el mismo período del año anterior, según mostraron los datos.

«La gasolina es la gran preocupación aquí. Realmente no quieres retroceder con la gasolina en pleno verano», dijo Robert Yawger, director ejecutivo de futuros energéticos de Mizuho.

Los estadounidenses se sorprendieron en junio cuando los precios de las bombas subieron a un récord de más de $5 por galón.

Los inventarios de crudo de EE. UU. (USOILC=ECI) cayeron 446.000 barriles la semana pasada, según mostraron los datos, en comparación con las expectativas de los analistas de un aumento de 1,4 millones de barriles.

Los precios del petróleo han sido extremadamente volátiles, atrapados en un tira y afloja entre los temores de suministro causados ​​por las sanciones occidentales a Rusia y las preocupaciones de que la lucha contra la inflación podría debilitar la economía mundial y reducir la demanda.

El viernes, el interés abierto en los futuros de la Bolsa Mercantil de Nueva York cayó a su nivel más bajo desde septiembre de 2015 debido a que la preocupación de que la Reserva Federal siga aumentando las tasas de interés de EE. UU. llevó a los inversores a reducir la exposición a activos de riesgo.

Los analistas esperan que la escasez de suministro de petróleo siga respaldando los precios, mientras que la producción de petróleo de esquisto bituminoso de EE. UU. se expande a un ritmo moderado.

«Con poco espacio para que la OPEP+ aumente la producción, el mercado petrolero tendrá dificultades para equilibrarse en los próximos meses, lo que impulsará los precios», dijo Stephen Brennock, del corredor de petróleo PVM.

Los suministros limitados han mantenido al Brent por encima de los 105 dólares el barril y provocaron un amplio retroceso de los diferenciales intermensuales del Brent en torno a los 4,50 el barril. En un mercado retroactivo, los precios del mes anterior son más altos que los de los meses futuros.

Publicación Anterior

Pemex incentiva la participación de MiPymes en su cadena de suministro

Publicación Siguiente

Estos son los puntos que se someterán a consulta en disputa energética México-EU

Publicación Siguiente
Estos son los puntos que se someterán a consulta en disputa energética México-EU

Estos son los puntos que se someterán a consulta en disputa energética México-EU

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.