• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Las claves detrás de la millonaria sanción que la CRE impuso a Iberdrola

Se tropezó la economía mexicana en mayo; cayó 0.2 por ciento mensual

25 julio, 2022
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 5 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Se tropezó la economía mexicana en mayo; cayó 0.2 por ciento mensual

La Jornada / Clara Zepeda

en Noticias del Día
Las claves detrás de la millonaria sanción que la CRE impuso a Iberdrola

La actividad económica de México registró una contracción mensual en mayo pasado, debido a la caída del sector de servicios y a la debilidad de la industria nacional, reveló el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).

 

De acuerdo con el reporte del IGAE, que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana disminuyó 0.2 por ciento real en mayo con respecto a abril, con cifras desestacionalizadas para hacer más comparables los periodos.

 

El IGAE, un indicador referencial del producto interno bruto (PIB) mensual, reportó en mayo reportó su primer descenso mensual desde octubre del año pasado.

 

Las actividades terciarias (servicios y comercio) cayeron 0.3 por ciento mensual en mayo, luego del crecimiento mensual de 1.3 por ciento en abril; las primarias (agricultura y ganadería) aumentaron 2.2 por ciento, tras la caída de 0.9 por ciento previo; mientras que las secundarias (industria) sólo creció 0.1 por ciento en el periodo de referencia, y desaceleró su crecimiento con relación a abril, cuando subió 0.5 por ciento.

 

La semana pasada, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el cual estima anticipadamente el desempeño económico antes de la publicación del índice general Indicador Global de la Actividad Económica, reportó un estancamiento para mayo al no presentar variación, este lunes el Inegi confirmó que se contrajo 0.2 por ciento. Para junio se espera un descenso de 0.4 por ciento en junio con respecto a mayo pasado.

 

En tanto, el IGAE avanzó 1.3 por ciento en términos reales en mayo con respecto al mismo mes de 2021. Por grandes grupos de actividades, las secundarias crecieron 3.1 por ciento; las primarias, 3.0 por ciento y las terciarias, 0.3 por ciento.

 

Con cifras originales, sin hacer un ajuste estadístico, el IGAE creció 2.1 por ciento anual en mayo; el sector primario avanzó 3.7 por ciento; la actividad secundaria, 3.3 por ciento y las terciarias, 1.4 por ciento.

 

El próximo viernes, el Inegi publicará la estimación oportuna del producto interno bruto (PIB) de México, para la cual, antes de conocer el dato del IGAE, los analistas esperaban un avance de 0.7 por ciento trimestral en el segundo trimestre del año. Asimismo, prevén un alza de 1.1 por ciento en el segundo trimestre con respecto al mismo periodo de 2021.

Publicación Anterior

Producción de gasolina de Pemex está 70% debajo de su menta para 2022

Publicación Siguiente

UE busca cambiar gas ruso por suministros de Nigeria

Publicación Siguiente
UE busca cambiar gas ruso por suministros de Nigeria

UE busca cambiar gas ruso por suministros de Nigeria

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.