• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Mantiene la CRE esquema de precios máximos al gas LP

Se dispara utilidad de Pemex gracias a mayores precios y volúmenes de venta

29 julio, 2022
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

12 mayo, 2025
Emite Sener nuevas reglas para permisos

Emite Sener nuevas reglas para permisos

12 mayo, 2025
Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

12 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 13 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Se dispara utilidad de Pemex gracias a mayores precios y volúmenes de venta

EL ECONOMISTA / Karol García

en Noticias del Día
Mantiene la CRE esquema de precios máximos al gas LP

Durante el segundo cuarto del año la estatal generó una utilidad de 131,377 millones de pesos, equivalente a 9.1 veces la producida en el mismo lapso del 2021; la estatal elevó en 26.5% su volumen de venta de petrolíferos.

Petróleos Mexicanos (Pemex) obtuvo una utilidad neta de 131,377 millones de pesos en el segundo trimestre del año, misma que es 9.1 veces superior a la que tuvo en el mismo lapso del año pasado, e incluso superior en 7.2% a la utilidad del primer trimestre del año, gracias a mayores volúmenes de ventas de combustibles, a sus precios más altos y a las mayores cotizaciones que ha tenido la mezcla mexicana de exportación en la última década.

 

Los ingresos totales para la empresa fueron de 655,248 millones de pesos, que son los más altos para un cuarto de año desde que la estatal tiene registros. Pero, además, fueron 88% superiores a los 347,435 millones de pesos del año pasado, e incluso resultaron 29% más altos que los 506,794 millones obtenidos en el primer cuarto del año, que resultaron los ingresos más altos que ha recibido la empresa para un periodo similar.

 

Lo anterior a pesar de que el costo de ventas fue de 425,562 millones de pesos, que resultó 63% superior al del segundo trimestre del 2021.

 

Y es que a pesar de que en el rubro e otros ingresos, como las transferencias de las Secretarías de Hacienda y Energía para la construcción de la refinería Olmeca en Paraíso, Tabasco, recibió 68,862 millones de pesos, en contraste con los 2,940 millones que obtuvo en el primer trimestre del 2021, y de que llegó a su punto más bajo en la tasa de tributación de derecho a la utilidad compartida con lo que da al gobierno federal el 40% de sus ingresos por comercialización de crudo, la estatal pagó 98,548 millones de pesos en impuestos a la utilidad, superando en 20% a la erogación para el mismo lapso del año pasado.

 

Así, Pemex pagó el 15% de sus ingresos totales a la Secretaría de Hacienda en el primer trimestre del 2022, mientras que en el segundo cuarto del 2021 erogó 27% de sus ingresos.

 

Por tanto, obtuvo una utilidad de 229,926 millones de pesos antes de impuestos, en comparación con los 96,492 millones de pesos del segundo cuarto del 2021.

 

En cuanto al volumen de exportación de petróleo crudo, éste fue únicamente de un millón 6,000 barriles diarios, con una caída de 1.4% en comparación con el volumen de 1 millón 020,077 barriles por día del segundo cuarto del año pasado.

 

Pero es que en la misma comparación, el precio de la mezcla mexicana de exportación pasó de 64.2 dólares por barril, a 105.3 dólares por barril en este segundo semestre del 2022, con lo que derivado de que se han levantado restricciones para la movilidad por una reducción de la pandemia de Covid-19, con lo que la industria global elevó la demanda mientras la invasión de Rusia a Ucrania y el inicio del verano permitieron que este precio sea el más alto que se ha observado para un trimestre desde el primer cuarto del 2013.

 

El volumen de ventas internas de productos petrolíferos fue de un millón 397,000 barriles diarios, que es 26.5% superior al del segundo trimestre del 2021, reflejo de mayores ventas de gasolina (+24.5% a 710,000 barriles diarios) y diésel (+60.1% a 339,000 barriles diarios).

 

Lo anterior aunado a los mayores precios de venta de los productos significó que su facturación ascendió a 308,889 millones de pesos durante el trimestre, cifra 89.3% superior a la observada durante el segundo trimestre del 2021.

 

Semestre récord

 

En el acumulado semestral, reportó igualmente una utilidad neta de 253,871 millones de pesos durante el primer semestre del año, en contraste con la pérdida de 22,993 millones del mismo lapso del año pasado.

 

Lo anterior, gracias a que obtuvo sus mayores ingresos para este periodo: de 1 billón 162,042 millones de pesos, los más altos en su historia, gracias a su volumen de ventas de petróleo y al precio de la mezcla mexicana de exportación.

 

A la vez, la estatal pagó un total de 198,128 millones de pesos por impuestos a la utilidad en la mitad del año, monto que supera en 46% a la erogación del primer semestre del año pasado.

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

CFE sufre ‘corto circuito’ y pierde 8,707 mdp en 2T22

Publicación Siguiente

Así le fue a la refinería Deer Park de Pemex en el primer semestre

Publicación Siguiente
Mantiene la CRE esquema de precios máximos al gas LP

Así le fue a la refinería Deer Park de Pemex en el primer semestre

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.