• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CNH aprobó la perforación de 24 pozos en el segundo trimestre

Pemex prevé cubrir 60% de la demanda nacional de DAP y urea para 2024

3 agosto, 2022
6º Congreso de Energía Veracruz 2025

6º Congreso de Energía Veracruz 2025

9 mayo, 2025
AHR EXPO MÉXICO 2025

AHR EXPO MÉXICO 2025

9 mayo, 2025
Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

9 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 12 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex prevé cubrir 60% de la demanda nacional de DAP y urea para 2024

MILENIO / Yeshua Ordaz

en Noticias del Día
CNH aprobó la perforación de 24 pozos en el segundo trimestre

Esto se logrará mediante la consolidación en la operación de cuatro plantas de amoniaco y dos de urea, destaca Pemex.

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, informó que la expectativa para 2024 es alcanzar 838 mil toneladas de fosfato diamónico (DAP) y 940 mil de urea, para así cubrir el 60 por ciento de la demanda nacional, esto como parte de los avances del Programa Federal de Fertilizantes para el Bienestar 2022, correspondiente al Plan Antiinflacionario.

 

Detalló que esto se logrará mediante la consolidación en la operación de cuatro plantas de amoniaco y dos de urea, así como la modernización de las plantas de fertilizantes fosfatados, con lo que pretende alcanzar 838 mil toneladas de DAP y 940 mil de urea.

 

Actualmente, Guerrero y Morelos fueron abastecidos al 100 por ciento, mientras que Durango fue cubierto en 75 por ciento; Chiapas y Tlaxcala con 65 por ciento; en tanto, Oaxaca tiene una cobertura del 46 por ciento; Nayarit se encuentra al 40 por ciento; Puebla con 31 por ciento; y finalmente, Zacatecas al 12 por ciento. Se espera concluir con el restante de esta entrega durante agosto.

 

Romero Oropeza agregó que en julio se produjeron 349 mil toneladas de fertilizantes, 262 mil toneladas de DAP y 87 mil de Urea, a esa cantidad se espera adicionar 274 mil toneladas para el cierre del 2022 y así cubrir el volumen comprometido con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) por 352 mil toneladas entre esas entidades, por lo que se tendría una producción adicional de 271 mil toneladas, las cuales se repartirán en el resto del país.

 

El titular de Pemex recordó que en 1992 el gobierno de ese entonces decidió privatizar las plantas de fertilizantes (Fertimex) y posteriormente Agronitrogenados (hoy Pro-Agroindustria) dejó de operar en 1997, para luego ser adquirida por Pemex en 2014, así como también la compra de Grupo Fertinal en 2016.

 

En un comunicado, la petrolera informó que la actual administración optó por sacar provecho de estas, y tras 22 años fuera de operación, Pro-Agroindustria volvió a producir para sumarse a la iniciativa con la que se busca la soberanía alimentaria como parte del Plan Antiinflacionario.

Publicación Anterior

Pemex redujo en 917 mdd su deuda

Publicación Siguiente

Pemex recupera mercado de combustibles, pero sigue perdiendo gasolineras

Publicación Siguiente
Pemex recupera mercado de combustibles, pero sigue perdiendo gasolineras

Pemex recupera mercado de combustibles, pero sigue perdiendo gasolineras

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.