• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Para prever desgracias, efectúan simulacro de derrame de hidrocarburo en Tuxpan

Pemex resiente en sus bonos la inquietud del mercado por el costo de Dos Bocas

19 agosto, 2022
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 6 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex resiente en sus bonos la inquietud del mercado por el costo de Dos Bocas

Bloomberg Línea / Aline Oyamada

en Noticias del Día
Para prever desgracias, efectúan simulacro de derrame de hidrocarburo en Tuxpan

Los inversionistas de deuda una vez más se vuelven más cautelosos sobre las perspectivas de Pemex, debido a que las preocupaciones sobre los costos de uno de sus proyectos emblemáticos se sumaran a la presión ya creciente sobre los bonos de la compañía.

 

La prima de rendimiento de la oferta de bonos denominados en dólares con vencimiento en 2050 sobre los instrumentos del Tesoro de Petróleos Mexicanos -una medida del riesgo percibido de la empresa- se volvió a ampliar durante la última semana, eliminando parte de la contracción observada el mes anterior.

 

Sólo el miércoles, cuando surgieron noticias sobre las perspectivas de gasto en la importante refinería Dos Bocas, el diferencial registró la mayor ampliación de un día en casi un mes, lo que lo colocó entre los de peor desempeño del mercado de deuda corporativa de México.

 

“Es una empresa muy endeudada y está gastando mucho dinero en un proyecto en el que la recuperación de la inversión será a muy, muy largo plazo”, dijo Luis Maizel, cofundador de LM Capital Management en San Diego, California.

Pemex no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre sus bonos.

La refinería Dos Bocas es el proyecto energético insignia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y se esper que aumente la capacidad de procesamiento de petróleo del país en un 20%, acercando a la nación a la independencia energética.

 

Sin embargo, el complejo puede terminar costando hasta US$18.000 millones, más del doble del precio original, y esa cifra podría seguir aumentando.

 

Maziel de LM Capital dijo que la inflación y las fallas habituales de una puesta en marcha significa que es posible que los costos alcancen los US$21.000 millones o US$22.000 millones.

 

La semana pasada, el Consejo de Administración de Pemex aprobó un presupuesto mayor para el proyecto y eliminó la metodología utilizada para registrar los costos de la refinería, eliminando lo que para algunos era un medio crítico de supervisión, según personas con conocimiento de las deliberaciones.

 

La decisión no fue unánime, ya que tres miembros de la junta votaron para rechazar el nuevo plan de gastos, dijeron las personas. Al menos uno de los que lo aprobó expresó su preocupación por la falta de rendición de cuentas en la gestión de costos.

 

El miércoles, el diferencial entre el rendimiento de los bonos de Pemex con vencimiento en 2050 y las tasas equivalentes del Tesoro de EE.UU. se expandió 32 puntos básicos, el mayor incremento intradiario desde mediados de julio, según datos de Trace y Bloomberg.

 

La brecha, que finalizó el miércoles en torno a 783 puntos básicos, se redujo de nuevo a 774 el jueves. Eso todavía está muy por encima del nivel de 728 puntos básicos en el que estaba hace una semana, aunque muy por debajo del nivel de alrededor de 890 que alcanzó a mediados de julio.

 

La caída de los bonos observada el miércoles tuvo lugar a lo largo de la curva, con un desempeño inferior al de sus pares de la industria, como el de la brasileña Petróleo Brasileiro SA y de la colombiana Ecopetrol SA, así como el de empresas con calificaciones crediticias similares.

 

La fluctuación en la deuda de Pemex a 2050 fue varias veces el aumento en el diferencial de rendimiento de los bonos con vencimiento en 2052 de la empresa estatal de servicios públicos Comisión Federal de Electricidad.

 

No es la primera vez que los costos excesivos que afectan a la refinería crean confusión. El titular de auditoría interna del Gobierno para Petróleos Mexicanos, Francisco Vega Rodríguez, dejó su puesto debido a las preocupaciones de que el proyecto estaba siendo mal administrado, según personas familiarizadas con la situación que pidieron no ser nombradas hablando de asuntos internos.

 

Algunos de los bonos en dólares de Pemex alcanzaron a mediados de julio los precios más bajos registrados, en medio de una venta masiva de bonos de marcados emergentes y una desafortunada venta de deuda por parte del gigante petrolero.

 

La prima pagada por lo bonos de la empresa sobre las notas equivalentes del Gobierno mexicano llegó a ser tan alta que atrajo a algunos inversionistas, lo que impulsó un repunte en los precios que también se vio beneficiado por una mejora en la percepción global de riesgo.

 

La deuda de Pemex es altamente sensible a los cambios en el apetito de los inversionistas por los activos de riesgo porque es muy líquida. También se negocia como un referente de los bonos soberanos debido al apoyo financiero del Gobierno.

 

La caída de los precios “se debió principalmente a la recién pausa en el repunte de los bonos de mercados emergentes y de las empresas petroleras en particular”.

 

“Pero la noticia del exceso de gasto de Dos Bocas no ayuda”, dijo Edwin Gutiérrez, jefe de deuda soberana de mercados emergentes en abrdn en Londres. “Creo que son baratos frente al soberano a pesar de que Pemex es una historia que no mejora. El apoyo sobreaño sigue siendo fuerte”.

Publicación Anterior

Contratos de Pemex crecen 38% con mayor actividad exploratoria

Publicación Siguiente

Pemex y sindicato acuerdan aumento salarial de 4%

Publicación Siguiente
Para prever desgracias, efectúan simulacro de derrame de hidrocarburo en Tuxpan

Pemex y sindicato acuerdan aumento salarial de 4%

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.