• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Si la necesidad de carbón de CFE es mucha, no debe ser a costa de condiciones inseguras: Cámara Minera de México

Pemex invertirá 70.9 millones de dólares en campo terrestre entre Naranjos y Tamiahua

24 agosto, 2022
Moody’s eleva la calificación de los certificados bursátiles de Pemex

Moody’s eleva la calificación de los certificados bursátiles de Pemex

28 agosto, 2025
Cayó 9.51% refinación en Dos Bocas, reporta Pemex

Cayó 9.51% refinación en Dos Bocas, reporta Pemex

28 agosto, 2025
eGas: Cumplimiento de obligaciones fiscales para estaciones de servicio evita sanciones con la autoridad

eGas: Cumplimiento de obligaciones fiscales para estaciones de servicio evita sanciones con la autoridad

28 agosto, 2025
Las plantas termosolares no usan paneles solares, pero sí miles de espejos: CFE construirá dos en México con 800 millones de dólares

Las plantas termosolares no usan paneles solares, pero sí miles de espejos: CFE construirá dos en México con 800 millones de dólares

28 agosto, 2025
Enorme cargamento de gas natural llega de Perú al Puerto de Altamira: es para abastecer al noreste de México

Enorme cargamento de gas natural llega de Perú al Puerto de Altamira: es para abastecer al noreste de México

28 agosto, 2025
La inversión mundial en energías renovables sigue batiendo récords mientras los inversores reevalúan los riesgos

La inversión mundial en energías renovables sigue batiendo récords mientras los inversores reevalúan los riesgos

27 agosto, 2025
Positiva la apertura de contratos mixtos de Pemex: UBS

Positiva la apertura de contratos mixtos de Pemex: UBS

27 agosto, 2025
Petroleras privadas analizan contratos mixtos de Pemex: Amexhi

Petroleras privadas analizan contratos mixtos de Pemex: Amexhi

27 agosto, 2025
Requerirá Pemex cuantiosas inversiones para ejecutar su nuevo plan estratégico: Moody’s

Requerirá Pemex cuantiosas inversiones para ejecutar su nuevo plan estratégico: Moody’s

27 agosto, 2025
Baja en producción de Pemex, por agotamiento de yacimientos, reconoce CSP

Baja en producción de Pemex, por agotamiento de yacimientos, reconoce CSP

27 agosto, 2025
Pemex produjo 1.379 millones de barriles diarios de crudo en julio

Pemex produjo 1.379 millones de barriles diarios de crudo en julio

26 agosto, 2025
Campo Brasil en Tamaulipas, un yacimiento que será clave para el almacenamiento de gas natural en México

Campo Brasil en Tamaulipas, un yacimiento que será clave para el almacenamiento de gas natural en México

26 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 28 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex invertirá 70.9 millones de dólares en campo terrestre entre Naranjos y Tamiahua

MILENIO / Víctor Hugo Durán

en Noticias del Día
Si la necesidad de carbón de CFE es mucha, no debe ser a costa de condiciones inseguras: Cámara Minera de México

Asignación ubicada al sur de Tampico pretende la perforación de siete pozos y aumentar el volumen de barriles.

Pemex Exploración y Producción logró modificar su plan de exploración en la asignación Yuban, campo terrestre localizado en los municipios veracruzanos de Naranjos y Tamiahua, al sur de Tampico, al manejar la perforación de siete pozos con una inversión de 70.9 millones de dólares durante los siguientes meses.

 

La empresa productiva del Estado consiguió la aprobación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) el nuevo esquema de trabajo para el área perteneciente a la Cuenca Tampico-Misantla, donde se pretende agregar 39 millones de barriles de petróleo crudo equivalente a lo estimado en el proyecto anterior.

 

Dentro de la octava sesión ordinaria del Órgano de Gobierno, la línea de negocio de Petróleos Mexicanos pretende en un escenario incremental de la Asignación AE-0177-M-Yuban, a poco más de 150 kilómetros al sur del puerto tamaulipeco, labores para la adquisición de recursos prospectivos.

 

Al respecto, se dio una reducción de 100 millones de dólares respecto al plan inicial. La justificación fue ver en la parte este del área mayores posibilidades al contarse con todos los resultados de los estudios, caso diferente a la cara oeste. De ahí, su decisión fue reducir costos y enfocarse a zonas donde prevén mejores resultados, se explicó en la sesión.

 

 

Recuperar crudo

 

Dicha asignación cubre mil 623 kilómetros cuadrados, con porciones en los estados de Puebla e Hidalgo. El primer plan se aprobó en abril del 2021, aunado al aval para dos pozos, uno ya perforado (Sakgsi-1Exp) y un segundo autorizado (Yuban-1Exp), ambos en este mismo año.

 

Dentro del escenario incremental se estima los trabajos en Aguacate-101Exp y Aguacate-201Exp, Tamiahua-401Exp, Suja-1Exp, Kuyim-1Exp, Tuhuán-1Exp y Kinchik-1Exp, a no menos de 10 kilómetros de las cabeceras municipales de Naranjos y Tamiahua. De darse buenos resultados, podrán extraer recursos prospectivos por 140 millones de barriles de crudo pesado.

 

Con esto, se espera la participación de empresas de proveeduría local con experiencia en el ramo petrolero, además del movimiento de personal desde la zona sur de Tamaulipas, al ser el punto más cercano al mencionado campo.

 

 

Reduce su campo

 

Dentro de la mencionada sesión, Iberoamericana de Hidrocarburos (IHSA) anunció la renuncia a una parte de su área en la Cuenca de Burgos, entre los límites de Tamaulipas con Nuevo León. Se redujo el territorio perteneciente al contrato CNH-R02-L02-A1.BG/2017, al no ser de utilidad para la compañía.

 

Dicho corporativo cuenta con cinco terrenos ganados en las licitaciones de la Ronda 2.2, emitida por la Secretaría de Energía en el 2017. Es la primera en ejercer esta acción en dicha zona norte del país.

Publicación Anterior

CITapia, en la mira de FGR, Cofece y UIF, suma investigación de la contraloría interna en Pemex

Publicación Siguiente

Petróleo Brent supera los 100 dólares por barril impulsado por posibles recortes de la OPEP

Publicación Siguiente
Si la necesidad de carbón de CFE es mucha, no debe ser a costa de condiciones inseguras: Cámara Minera de México

Petróleo Brent supera los 100 dólares por barril impulsado por posibles recortes de la OPEP

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.