• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cae 2.81% anual la producción nacional de crudo: CNH

Conoce el logo y la marca de la empresa estatal Litio para México

25 agosto, 2022
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

2 julio, 2025
El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

2 julio, 2025
CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

2 julio, 2025
La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

1 julio, 2025
Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

1 julio, 2025
CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

1 julio, 2025
Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

1 julio, 2025
Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

1 julio, 2025
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 2 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Conoce el logo y la marca de la empresa estatal Litio para México

Forbes México / Enrique Hernández

en Noticias del Día
Cae 2.81% anual la producción nacional de crudo: CNH

Litio para México, la empresa creada por la Secretaría de Energía para explotar el mineral, ya tiene su marca e insignia, conócelos.

Un águila de un color parecido a los de Morena, una especie de rayo de luz y la sigla LitioMX con colores verde, blanco y entre rojo y guinda son el logo y la marca registrados por la Secretaría de Energía (Sener) de la empresa estatal que se encargará de explotar el mineral utilizado como materia prima de las baterías de los vehículos eléctricos, entre otros usos.

 

En el logo de LitioMX, la O está representada por el diagrama del orbital del litio, y como el átomo de dicho mineral posee tres electrones, estos también están representados ahí, como pequeñas bolitas, dos de ellos en el orbital 1 y el tercero en el dos.

 

 

Hace más de 20 días, Juan José Dávalos López, secretario administrativo del Fondo de Hidrocarburos de la Sener, solicitó el registro de la marca e insignia de Litio para México (Litio Mx), un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal con personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, operativa y de gestión.

 

Los productos y servicios que ofrecerán a través de Litio MX son la publicidad, gestión, organización y administración de negocios comerciales, trabajos de oficina, todos los servicios antes señalados en relación al sector energético.

 

 

Mediante la empresa estatal darán el servicio de abastecimiento para terceros, como compras de productos y servicios para otras personas, servicios de importación y exportación en el sector de la energía, de acuerdo con la solicitud de marca en poder de Forbes México.

 

Apenas el martes, la Secretaría de Energía (Sener) publicó el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se creó el organismo público descentralizado denominado Litio para México, la empresa estatal que se encargará de administrar este mineral.

 

Se crea el organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal denominado Litio para México, con el acrónimo “LitioMx” agrupado en el sector coordinado por la Sener con personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, operativa y de gestión, indica la publicación en el DOF.

 

Litio para México tiene como objeto la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, ubicado en territorio nacional, así como la administración y control de las cadenas de valor económico de dicho mineral, agrega.

 

El domicilio legal de Litio para México es la Ciudad de México, sin perjuicio de que su Consejo de Administración pueda autorizar el establecimiento de oficinas o representaciones en las entidades federativas, conforme a su disponibilidad presupuestaria.

 

“Litio para México queda sujeto a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Ley Minera, en la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, en sus disposiciones reglamentarias, en el presente decreto, en su Estatuto Orgánico y en los demás ordenamientos aplicables”.

 

Asimismo, está obligada a cumplir con la legislación y tratados internacionales en materia de protección al medio ambiente y de derechos de los pueblos originarios, comunidades indígenas y afromexicanas.

 

La programación, presupuestación, control y ejercicio del gasto público federal correspondiente a Litio para México está sujeta a las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en su Reglamento, en el Presupuesto de Egresos de la Federación de cada ejercicio fiscal, y en las demás disposiciones aplicables, añade el DOF.

 

Actualmente, la Secretaría de Energía está detrás del Centro Nacional de Control de Energía, el Centro Nacional de Control del Gas Natural, el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, así como la Compañía Mexicana de Exploraciones, el Instituto Mexicano del Petróleo y del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias.

Publicación Anterior

El sector minero cuestiona que LitioMx quede en manos de la Sener y no del SGM

Publicación Siguiente

El OMV de CFE Telecom permitirá ‘rentar’ internet a quienes contraten el hotspot

Publicación Siguiente
Cae 2.81% anual la producción nacional de crudo: CNH

El OMV de CFE Telecom permitirá 'rentar' internet a quienes contraten el hotspot

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.