• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Regiones sin acceso a gas natural, condenadas a no tener desarrollo industrial: experto

CFE Distribución reporta un incremento en los ingresos de la CFE por 3,425 millones de pesos de energía recuperada

6 octubre, 2022
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

18 julio, 2025
RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

18 julio, 2025
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

17 julio, 2025
Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

17 julio, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 18 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE Distribución reporta un incremento en los ingresos de la CFE por 3,425 millones de pesos de energía recuperada

Fuente: EL ECONOMISTA / Comisión Federal de Electricidad

en Noticias del Día
Regiones sin acceso a gas natural, condenadas a no tener desarrollo industrial: experto
  • CFE Distribución presentó resultados financieros favorables, alcanzando una mejora del 5% respecto a los resultados de agosto 2021.
  • Para agosto de 2022 se alcanzó una cobertura del servicio de energía eléctrica del 99.24% con la ejecución de mil 907 obras de electrificación.

 

El Consejo de Administración de la Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), CFE Distribución, sesionó vía remota para dar a conocer su informe de desempeño hasta agosto de 2022, así como los Programas y Proyectos de Inversión 2022.

 

Guillermo Nevárez Elizondo, director general de CFE Distribución, presentó en su informe resultados financieros favorables y los avances relevantes de las estrategias desplegadas en todo el país.

 

Al cierre de agosto 2022 se superó en un 4% la meta de ingresos tarifarios por el servicio público de distribución de energía eléctrica.

 

Nevárez Elizondo destacó que el trabajo en conjunto con el área de Contratación y Servicios de la CFE permitió obtener compras consolidadas y ahorros por 570 MDP al cierre de agosto de 2022.

 

En agosto de 2022 el valor de pérdidas de energía fue de 11.46% en alta tensión y 13.74% en media tensión. Se observó una mejora del valor de pérdidas, revirtiendo el incremento que se dio en 2020. Para mantener la tendencia de disminución, se han reforzado las estrategias de recuperación de energía en todo el país, además de una recuperación en las ventas debido a la mejora paulatina de la economía.

 

El director de CFE Distribución expuso que se incrementaron los ingresos de la CFE en 3 mil 425 MDP por energía recuperada y puntualizó acciones estratégicas realizadas para reducir las pérdidas de energía no técnicas, realizadas en lo que va de 2022:

 

  • 2 millones de revisiones a equipos de medición. Se detectaron 6 mil 428 GWh; mil 747 GWh fueron cobrados, equivalentes a 3 mil 425 MDP.
  • Modernización de 1.06 millones de medidores que cumplieron su vida útil o presentaban daños. Esto permitió un incremento en ventas por 156 GWh, equivalentes a 306 MDP.
  • Regularización de asentamientos, con un beneficio para 166 mil usuarios y una recuperación de 86 GWh, equivalentes a 170 MDP.
  • Fortalecimiento de la infraestructura eléctrica en 432 obras, para dejar de perder 74 GWh.

 

 

En cuanto a las acciones de electrificación, en agosto de 2022 se estableció una meta de cobertura del servicio de energía eléctrica del 99.23%, que ya se alcanzó con una cobertura del 99.24%, gracias a la ejecución de mil 907 obras de electrificación, derivadas de convenios formalizados en los años 2020 y 2021, con una inversión de mil 438 MDP, que benefició a más de mil 396 localidades y 168 mil 240 habitantes. Ha sido muestra de la labor social de CFE.

 

Nevárez Elizondo informó sobre las obras de electrificación construidas en 2022:

 

  • 1,290 kilómetros de líneas de distribución.
  • 5,011 transformadores.
  • 28,677 postes.

 

Al 31 de agosto del 2022 se formalizaron 98 Convenios de Electrificación con gobiernos estatales y municipales, y se autorizaron obras de inversión para la regularización de colonias populares. Se construirán 382 obras con una inversión de 371 MDP, en beneficio de 65 mil 844 habitantes.

 

Al cierre de agosto de 2022, de las 382 obras convenidas y autorizadas se han terminado 215 (58%) y 167 están en proceso (44%). Se tiene programado concluir 106 obras en diciembre de 2022, las 61 obras restantes están comprometidas para concluirse en febrero de 2023.

 

Hasta agosto de 2022 se tienen en proceso de construcción, con recursos del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE), 3 mil 443 obras con una inversión de 2 mil 482 MDP, para beneficiar a 239 mil 157 habitantes.

 

Al finalizar su exposición, Nevárez Elizondo presentó los Proyectos y Programas de Inversión 2022, entre los más relevantes:

 

  • Adquisición de acometidas y medidores de distribución.
  • Regularización de colonias populares.
  • Modernización de subestaciones de distribución.
  • Conexión de la Isla Holbox.
  • Reemplazo del cable submarino de Isla Mujeres.
  • Operación remota y automatismo en redes generales de distribución.
  • Adquisición de equipo hidráulico.
  • Adquisición de transformadores de potencia.

 

Guillermo Nevárez dijo que CFE Distribución continúa con el compromiso de rescatar a la CFE y, en cumplimiento del mandato presidencial, hacer de ella una empresa con enfoque social, de servicio y rentabilidad.

 

El presidente del Consejo y director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, coincidió con el director de CFE Distribución y brindó un reconocimiento a las y los trabajadores que conforman esta área y que han restablecido el servicio de energía eléctrica en tiempo récord ante los fenómenos naturales que se han presentado. Destacó los logros obtenidos por CFE Distribución.

 

Por videoconferencia, participaron en la sesión, Luis Miguel Castro González, consejero independiente; Fernando Ramírez Ibarra, consejero suplente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Walter Julián Ángel Jiménez, consejero de SENER; Miguel Alejandro López López, consejero del Gobierno Federal; Orlando Bello Sotelo, representante del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM); Raúl Armando Jiménez Vázquez, secretario del Consejo, y Lizbeth Jáuregui Ochoa, prosecretaria del Consejo.

Publicación Anterior

Regiones sin acceso a gas natural, condenadas a no tener desarrollo industrial: experto

Publicación Siguiente

Pemex busca tener más mipymes entre sus proveedores

Publicación Siguiente
Regiones sin acceso a gas natural, condenadas a no tener desarrollo industrial: experto

Pemex busca tener más mipymes entre sus proveedores

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.