• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Drones que monitorean ductos de petróleo: ¿la solución ante el huachicoleo?

Drones que monitorean ductos de petróleo: ¿la solución ante el huachicoleo?

20 octubre, 2022
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
Histórico decomiso de hidrocarburos en Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible

Histórico decomiso de hidrocarburos en Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible

22 octubre, 2025
Gobierno limpia río contaminado por derrame de hidrocarburo en Veracruz

Gobierno limpia río contaminado por derrame de hidrocarburo en Veracruz

22 octubre, 2025
Adjudican obra de gasoducto en Vaca Muerta

Adjudican obra de gasoducto en Vaca Muerta

22 octubre, 2025
EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

21 octubre, 2025
Incendio en gasoducto de Pemex en Chiapas deja cinco militares lesionados

Incendio en gasoducto de Pemex en Chiapas deja cinco militares lesionados

21 octubre, 2025
Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

21 octubre, 2025
Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

21 octubre, 2025
El Bajío enfrenta desafíos energéticos que limitarían el crecimiento industrial

El Bajío enfrenta desafíos energéticos que limitarían el crecimiento industrial

21 octubre, 2025
¿Por qué Grupo Carso sigue apostando por la endeudada Pemex?

¿Por qué Grupo Carso sigue apostando por la endeudada Pemex?

20 octubre, 2025
México y Pemex: «El petróleo de bajo costo se ha agotado»

México y Pemex: «El petróleo de bajo costo se ha agotado»

20 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 22 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Drones que monitorean ductos de petróleo: ¿la solución ante el huachicoleo?

Fuente: EXPANSIÓN / Ana Luisa Gutiérrez

en Noticias del Día
Drones que monitorean ductos de petróleo: ¿la solución ante el huachicoleo?

El monitoreo y resguardo de la infraestructura petrolera se dificulta en regiones como Veracruz y Tabasco, en donde la presencia de policías es escasa. En un futuro podría ser un dron el que lo haga.

 

Para Steven Yi, presidente del Área de Oriente Medio y África de Huawei, una de las grandes urgencias a nivel mundial es lograr la transformación digital de las industrias eléctrica y petrolera para promover el desarrollo económico y la eficiencia de ambos recursos.

 

En México, el vandalismo a la infraestructura petrolera y eléctrica es un problema que genera pérdidas millonarias para las empresas estatales dedicadas en administrar ambos recursos. En el segundo trimestre del año, Pemex registró el robo de 6,500 barriles diarios de gasolina frente a 4,200 barriles de un año antes.

 

El monitoreo de la infraestructura se dificulta en regiones como Veracruz y Tabasco, en donde la presencia de policías es escasa –en ambos estados es de apenas 0.5 policías por cada 1,000 habitantes– y en donde los sobornos a elementos de la Guardia Nacional han facilitado el robo de combustible a Pemex, según datos de la Secretaría de la Defensa Nacional, filtrados hace unas semanas por el grupo de hackers Guacamaya.

 

Saul Arjona, director de Productos IP de Huawei Enterprise México, explicó que con el desarrollo de tecnologías como 5G y el llamado WiFi 6 será posible digitalizar a la industria del petróleo, ya que se podrá detectar el tema de fugas a través del despliegue de fibra óptica en los ductos.

 

“Sería posible percibir la mínima vibración indicando en tiempo real el punto en dónde está sucediendo la fuga. Aunque todavía vamos a necesitar a personas para que bloqueen la fuga o lo que esté sucediendo en ese ducto, en un futuro se está pensando que sea un dron el que lo haga (la supervisión) para hacer más eficiente el monitoreo”, detalló Arjona en entrevista en el marco del Unleash Digital Huawei Connect 2022.

 

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU), uno de los mayores productores de petróleo del mundo, es una de las naciones que ya está utilizando este tipo de tecnologías, incluso con drones, para vigilar su principal activo nacional, reveló el directivo.

 

Este tipo de tecnologías, sería óptima para hacer frente al llamado ‘huachicoleo’ en México, que es el nombre que se ha dado al robo y venta ilegal de combustible. Aunque el robo de combustible se incorporó en el catálogo de delitos graves en 2019, la cantidad de tomas clandestinas incrementó 27% entre enero y septiembre de este año, según datos de Pemex.

 

 

Industria eléctrica

 

Kim Jin, vicepresidente de la línea de productos Huawei optical business, detalló que para el caso de las redes eléctricas la tendencia es implementar una red inteligente que permita automatizar la distribución de este recurso, así como realizar una inspección inteligente.

 

El directivo de Huawei detalló que una de las primeras experiencias de digitalización en este ramo fue con Cemig de Brasil, una empresa que se dedica a la distribución de energía y que atiende a 8.8 millones de habitantes, y actualmente ha desplegado decenas de miles de sensores que funcionan en internet para monitorear la gestión de la energía y también aumentar la productividad de las centrales. Esto se ha traducido en una reducción de 15% en cortes eléctricos.

 

Arjona reconoce que este tipo de soluciones “requiere de grandes inversiones tanto de gobierno como de industria privada” para desplegarse.

 

Con información de Diana Nava.

Publicación Anterior

Localizan 6 tomas clandestinas en poliductos de Pemex en 4 estados

Publicación Siguiente

Petróleo casi plano, temores de inflación contrarrestan potencial impulso de demanda en China

Publicación Siguiente
Drones que monitorean ductos de petróleo: ¿la solución ante el huachicoleo?

Petróleo casi plano, temores de inflación contrarrestan potencial impulso de demanda en China

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.