• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Expo Eléctrica y Solar Norte apuestan por la electromovilidad en Nuevo León

Expo Eléctrica y Solar Norte apuestan por la electromovilidad en Nuevo León

26 octubre, 2022
La inversión mundial en energías renovables sigue batiendo récords mientras los inversores reevalúan los riesgos

La inversión mundial en energías renovables sigue batiendo récords mientras los inversores reevalúan los riesgos

27 agosto, 2025
Positiva la apertura de contratos mixtos de Pemex: UBS

Positiva la apertura de contratos mixtos de Pemex: UBS

27 agosto, 2025
Petroleras privadas analizan contratos mixtos de Pemex: Amexhi

Petroleras privadas analizan contratos mixtos de Pemex: Amexhi

27 agosto, 2025
Requerirá Pemex cuantiosas inversiones para ejecutar su nuevo plan estratégico: Moody’s

Requerirá Pemex cuantiosas inversiones para ejecutar su nuevo plan estratégico: Moody’s

27 agosto, 2025
Baja en producción de Pemex, por agotamiento de yacimientos, reconoce CSP

Baja en producción de Pemex, por agotamiento de yacimientos, reconoce CSP

27 agosto, 2025
Pemex produjo 1.379 millones de barriles diarios de crudo en julio

Pemex produjo 1.379 millones de barriles diarios de crudo en julio

26 agosto, 2025
Campo Brasil en Tamaulipas, un yacimiento que será clave para el almacenamiento de gas natural en México

Campo Brasil en Tamaulipas, un yacimiento que será clave para el almacenamiento de gas natural en México

26 agosto, 2025
Invertirá Gobierno 800 mdd para construir en BCS planta de energía solar

Invertirá Gobierno 800 mdd para construir en BCS planta de energía solar

26 agosto, 2025
Ecopetrol se hará cargo de los proyectos de hidrocarburos de Shell en Colombia

Ecopetrol se hará cargo de los proyectos de hidrocarburos de Shell en Colombia

26 agosto, 2025
Emisiones de Pemex suben por fallas en plantas de cogeneración

Emisiones de Pemex suben por fallas en plantas de cogeneración

25 agosto, 2025
La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

25 agosto, 2025
Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

25 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 27 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Expo Eléctrica y Solar Norte apuestan por la electromovilidad en Nuevo León

Fuente: El Economista / Lourdes Flores

en Noticias del Día
Expo Eléctrica y Solar Norte apuestan por la electromovilidad en Nuevo León

Más de 100 proveedores, comerciantes y contratistas de equipo eléctrico participan en la Expo, en 5,000 metros cuadrados de piso de exhibición, donde se espera un aforo de 6,000 compradores profesionales. En tanto, la Secretaría de Economía estatal realiza un encuentro de negocios entre empresas tractoras y potenciales proveedores.

En la edición 9 de Expo Eléctrica y Solar Norte en conjunto con el Show de Electromovilidad que impulsa la Secretaría de Economía estatal, que se realizan en Cintermex, desde ayer martes 25 al jueves 27 de octubre, el principal enfoque será el impulso a la electromovilidad, debido a la transición energética a la que se han comprometido algunos países hacia 2035.

 

Más de 100 proveedores, comerciantes y contratistas de equipo eléctrico participan en la Expo, en más de 5,000 metros cuadrados de piso de exhibición, donde se espera la asistencia de 6,000 compradores profesionales.

 

A su vez, la Secretaría de Economía de Nuevo León tiene un stand donde realiza un encuentro de negocios para vincular las necesidades de las grandes empresas con sus potenciales proveedores.

 

Ayer por la mañana inició el Congreso CFE-ACEN, donde se realizan conferencias sobre tendencias y proyectos de infraestructura, avances tecnológicos en alumbrado público, operación del sistema eléctrico nacional, hidrógeno verde, generación distribuida, entre otras.

 

El presidente del Comité organizador de Expo Eléctrica Norte y del Show de Electromovilidad, Alberto Larios Segura, comentó a El Economista, que todas las grandes empresas que ya están fabricando automóviles eléctricos, como Tesla, JAV y General Motors –presentes en la zona de exhibición–, así como camiones y transporte eléctrico, requieren conductores eléctricos y diversa materia prima.

 

“Nosotros creamos esta sinergia para crear oportunidades de negocios y alianzas y acercar a las pequeñas y medianas empresas, con tractoras, somos facilitadores a través de estos eventos”, enfatizó.

 

La electromovilidad tiene una ventaja, porque la mayoría de instituciones bancarias están para apoyar esta iniciativa que contribuye a mejorar el medio ambiente y la aprobación de este tipo de productos es muy rápida, ocurre en horas, recalcó.

 

Destacó que “un automóvil eléctrico nos da más de 400 kilómetros, si instalas una marquesina solar y ahí colocas la batería de respaldo, se hace de forma sencilla, ya no tienes que estar comprando gasolina”.

 

En el stand de Tesla, el automóvil es totalmente distinto, frente al volante cuenta con un mapa y al abrir el cofre, sólo se encuentra un cargador con una manguera que se conecta a la energía eléctrica y un respaldo para lugares donde no hay un contacto especial.

 

 

Interrupción de negocios

 

Durante la inauguración de estos eventos, Alberto Larios, comentó: “queremos afianzar los negocios que tenemos a medias por la pandemia, por todas las situaciones que nos han pasado, el sector se está reactivando muy bien, en México tuvimos oportunidad de constatarlo, cuando tuvimos visitantes de todo el continente y de Europa, como sabemos el país es una plataforma ideal para los mercados de Latinoamérica, y Monterrey siempre será importante para el sector eléctrico”.

 

La nueva tendencia, la electromovilidad, no podrá ser nunca una realidad si no contamos con una infraestructura eléctrica que lo soporte, desde la generación de energía que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se está preparando para dar este soporte, hasta las instalaciones especiales que vamos a requerir a lo largo de las carreteras y caminos para que sea una movilidad absoluta”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, director general de Comexposium.

 

Actualmente, dijo, los consumidores se preguntan cuál es el kilometraje que puede aguantar una carga para un vehículo, y son entre 400 y 500 kilómetros en promedio, para ser utilizados en las urbes y, para distancias mayores, se necesita todo el respaldo de la cadena de valor.

 

En California, ya existe un mandato de que para 2035 todos los automóviles deberán ser eléctricos, y nos dicen sí, pero no estamos listos con la infraestructura eléctrica, están trabajando a marchas forzadas.

 

Publicación Anterior

Iberdrola elige como director general al impulsor de la eléctrica en México

Publicación Siguiente

Pemex exporta por primera vez un cargamento de crudo producido por un privado

Publicación Siguiente
Expo Eléctrica y Solar Norte apuestan por la electromovilidad en Nuevo León

Pemex exporta por primera vez un cargamento de crudo producido por un privado

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.