• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Capacidad de generación de luz en México ‘prende’ alertas: puede ser insuficiente en 3 años

Capacidad de generación de luz en México ‘prende’ alertas: puede ser insuficiente en 3 años

27 octubre, 2022
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 13 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Capacidad de generación de luz en México ‘prende’ alertas: puede ser insuficiente en 3 años

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Capacidad de generación de luz en México ‘prende’ alertas: puede ser insuficiente en 3 años

La capacidad de generar energía eléctrica podría ‘quedarse corta’ para surtir la demanda hacia 2025, por lo que es urgente que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorice nuevas centrales y que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) conceda permisos de interconexión de las centrales que están listas para operar, pidió Carlos Hurtado, director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado.

El especialista indicó que existen varios problemas que limitan la participación de privados en la generación eléctrica, lo que pondría en riesgo la seguridad energética de México.

 

“Otro inconveniente es que para nuevos clientes o para solicitar aumentos de carga, por ejemplo, para parques industriales, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pide a usuarios que hagan inversiones eléctricas que, desvanecen la rentabilidad de los proyectos”, criticó.

 

Recordó que la figura de autoabasto se creó justo para quitarle responsabilidad al Gobierno y permitir la participación de privados y generar energía para empresas a costos competitivos. Sin embargo, se les ha señalado negativamente.

 

“Estas sociedades de autoabasto siempre fueron legales y no hay nuevas desde 2013, aportan 12 por ciento de la generación del país, por lo que es importante que haya esquemas privados que ayuden a la suficiencia de oferta, sin costos adicionales para el Estado y su represión no tiene sentido. Si hay abusos, para eso están los órganos reguladores, para tomar medidas”, apuntó.

 

 

La ‘barata’ realidad: energías renovables son menos costosas

 

Juancho Eekhout, presidente del comité de energía de AmCham, subrayó que el Gobierno en turno de cualquier país suele ser el que decida sobre la seguridad energética, pero que un punto que debería acompañar a todas las administraciones debería ser otorgar confiabilidad e invertir en infraestructura.

 

En tanto, Leopoldo Alberto Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, resaltó que los gobiernos en México y el mundo también deben avanzar hacia una matriz diversificada para generar energía eléctrica y satisfacer la demanda de una manera más sostenible.

 

“De 2009 a la fecha los costos de generación de energía eólica disminuyeron 70 por ciento y la solar en 90 por ciento, eso no significa que debamos detener de freno la generación fósil, pero debemos aprovecharlas, en cinco años podríamos duplicar la generación de energía limpia si nos proponemos, pero necesitamos un marco jurídico estable”, aseveró.

 

 

Publicación Anterior

CFE invertirá más de 1,200 millones de pesos en cables submarinos para isla de Quintana Roo

Publicación Siguiente

Nearshoring: esperanza o mito

Publicación Siguiente
Capacidad de generación de luz en México ‘prende’ alertas: puede ser insuficiente en 3 años

Nearshoring: esperanza o mito

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.