• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex va por extracción de un tipo de crudo en el que no se tiene mucha experiencia

Pemex va por extracción de un tipo de crudo en el que no se tiene mucha experiencia

4 noviembre, 2022
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex va por extracción de un tipo de crudo en el que no se tiene mucha experiencia

Fuente: Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día
Pemex va por extracción de un tipo de crudo en el que no se tiene mucha experiencia

Pemex busca recuperar del campo Kayab casi 500 millones de barriles de crudo extra pesado, plantea una inversión de 18,730 mdd.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se pronunció en sentido favorable sobre el plan de desarrollo para la extracción de crudo extra pesado de Petróleos Mexicanos (Pemex) en uno de sus campos prioritarios (Kayab) en aguas someras, pero este representa un reto, ya que en México no se tiene mucha experiencia en este tipo de aceite.

De acuerdo con lo expuesto por la CNH, Pemex busca recuperar del campo Kayab casi 500 millones de barriles de crudo de 8 grados API, lo que significa que es un aceite muy pesado, de alta viscosidad, para el cual planea una inversión de 18,730 millones de dólares.

“Una vez más estamos entrando en México con el operador Petróleos Mexicanos, a un ámbito, donde digamos en el país no se tiene tanta experiencia, es un crudo extra pesado, de alta viscosidad y que creo hace falta resolver y estudiar mucho este tipo de yacimientos para su óptima explotación”.

“Poder llevarlo (el crudo) del yacimiento a la superficie no es algo tan evidente, sobre todo porque estamos en offshore (costa afuera), en tierra quizá hay mucha experiencia en otros países, en México se tiene gran experiencia en aguas someras en yacimientos de aceite pesado, pero no extra pesado”, explicó la comisionada de la CNH, Alma América Porres.

La CNH destacó que Kayab es de los primeros campos en la región marina en los que Pemex está iniciando desarrollos en aceites con estas características, los cuales tienen sus particularidades técnicas, es un área de extracción de 41.63 kilómetros cuadrados y está ubicada en aguas territoriales del Golfo de México.

El comisionado Néstor Martínez comentó que este crudo extra pesado que pretende extraer Pemex, es más denso que el agua, lo que significa retos para extraerlos, pero el principal es la parte económica, pues tan solo de gasto de operación son 15,075 millones de dólares

En la sesión realizada por el órgano de gobierno de la CNH, se aclaró que este gasto tan alto es parte de la estrategia de aseguramiento de flujo y poner a este crudo extra pesado en condiciones de comercializarlos, por lo que Pemex va a comprar crudo ligero marino para hacer mezcla que permita esto, lo cual representa 80% del gasto de operación.

Néstor Martínez añadió que esta mezcla que debe hacer Pemex es porque no hay mercado para un aceite de 8 grados API.

Por su parte, Héctor Moreira, dijo que el campo Kayab de Pemex es un área de enormes oportunidades, “pero también de enormes riesgos y de enorme incertidumbre, si vemos nosotros el tamaño y lo comparamos con Lakach (proyecto en aguas profundas), (…) 3 veces más grande en términos de inversión y de recursos, entonces estamos entrando a las ligas mayores”.

Moreira también destacó los retos que implica la parte del gas, pues este campo Pemex proyecta recuperar una producción 53.2 miles de millones de pies cúbicos.

“Si nosotros leemos el reporte financiero, están poniendo un precio del gas a 3.24 (dólares), pero ese es el precio de un gas normal, el gas que está aquí es un gas bastante malo, (…) tiene nada más 24% de metano y 8% de etano que es la parte combustible y si nos vamos hacia ácido sulfhídrico tiene 26% y 21% de dióxido de carbono, si a este gas le acercan un cerillo no prende, es un gas cuyo valor como combustible es negativo, tendríamos que limpiarlo”, apuntó.

Publicación Anterior

EE UU urge a México avanzar en las consultas sobre el sector energético del TMEC

Publicación Siguiente

El petróleo sube un 4% a medida que el dólar cae y se avecina la prohibición de la UE

Publicación Siguiente
El petróleo sube un 4% a medida que el dólar cae y se avecina la prohibición de la UE

El petróleo sube un 4% a medida que el dólar cae y se avecina la prohibición de la UE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.