• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Shell perforará nuevo pozo en aguas ultraprofundas de México

Shell perforará nuevo pozo en aguas ultraprofundas de México

7 noviembre, 2022
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Shell perforará nuevo pozo en aguas ultraprofundas de México

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Shell perforará nuevo pozo en aguas ultraprofundas de México

El programa de perforación durará 86 días e iniciará el primero de abril de 2023, para concluir el 18 junio de ese mismo año.

La angloholandesa Shell perforará el pozo Luwa 1 EXP en aguas ultraprofundas del Golfo de México.

 

Con una inversión de más de 112 millones de dólares, Shell buscará a partir de esta perforación un nuevo yacimiento en el área estipulada en su contrato de licencia obtenido en la Ronda 2.4 de la pasada administración.

 

En la aprobación de la modificación al Plan de Exploración del área donde se llevará a cabo, Shell planteó desde mayo una inversión de entre 56.2 y 112.7 millones de dólares, considerando un escenario base y un escenario de mayor riesgo, con la perforación de un pozo, que es el que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó en su 77 sesión extraordinaria del órgano de gobierno.

 

Shell decidió realizar esta nueva perforación donde se ubican sus propios pozos, en el área: Xochicalco 1 EXP a 46 kilómetros, el pozo Chimalli 1 EXP a 29 kilómetros y el Xuyi 1 EXP a 50 kilómetros de donde se llevará a cabo esta perforación dentro del área contractual AP-PG04/2018 que tiene una superficie de 1,900 kilómetros cuadrados.

 

Está considerado un pozo para encontrar un nuevo yacimiento, el cual se ubica a 1,532 metros de tirante de agua y se va a perforar a una profundidad de 5,361 metros verticales. Para esta actividad se utilizará el barco perforador Maersk Voyager, que tiene una capacidad de perforar hasta 15,000 metros bajo el tirante de agua. Es el mismo que se va a utilizar con el pozo Xocol 1 EXP que se autorizó al operador, con el mismo equipo.

 

El programa de perforación durará 86 días e iniciará el primero de abril de 2023, para concluir el 18 junio de ese mismo año, con lo que esta actividad durará 79 días; mientras que el abandono del pozo será a partir del 19 de junio y hasta el 25 de junio, con una duración de una semana.

 

Se espera encontrar aceite de 35 grados API, es decir, crudo ligero con recursos prospectivos a la media son 24 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una posibilidad de éxito geológico de 25 por ciento.

 

Shell es la compañía petrolera internacional con mayor superficie de exploración en México. Tiene 11 bloques adjudicados en un área de 20,766 kilómetros cuadrados con inversiones total comprometidas por 742 millones de dólares, además de la perforación de 13 pozos exploratorios.

 

Para estos trabajos, la empresa petrolera firmó en febrero pasado un contrato para el arrendamiento de la plataforma La Muralla IV, propiedad de Grupo R. Shell tiene además a su disposición el barco perforador Deepwater Thalassa.

 

También en febrero, la CNH aprobó a Shell la perforación de otro pozo exploratorio en aguas ultra profundas: Max-1EXP, en otra área de la Ronda 2.4, CS-G02, que fue el segundo pozo a perforar en aguas ultra profundas de la Cuenca Salina del Golfo de México, a una profundidad total de 7,480 metros en un tirante de agua de 2,511 metros. Antes de la contingencia, Shell contempló llegar hasta el abandono del pozo el 17 de junio del presente año, actividades que según la regulación de la CNH pudieron diferirse.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

Publicación Anterior

El petróleo sube un 4% a medida que el dólar cae y se avecina la prohibición de la UE

Publicación Siguiente

ENI encabeza nuevo récord de producción privada de petróleo en México

Publicación Siguiente
Shell perforará nuevo pozo en aguas ultraprofundas de México

ENI encabeza nuevo récord de producción privada de petróleo en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.