• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

COP27: México elevará su objetivo de reducción de emisiones por primera vez desde 2016

9 noviembre, 2022
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

COP27: México elevará su objetivo de reducción de emisiones por primera vez desde 2016

Fuente: El Economista / Reuters

en Noticias del Día

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales señaló que había identificado medidas que llevarán a reducir unas 88.9 millones de toneladas de CO2 equivalente al año para 2030.

México aumentará su objetivo para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 30% para 2030 en la cumbre climática COP27 de este año, informó el martes la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), elevando su meta anterior del 22%.

 

El segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero de América Latina también aumentará su objetivo de reducción condicionada de las emisiones al 40% desde el anterior 36%, una meta que depende del apoyo externo.

 

El año pasado, México se comprometió a ampliar sus objetivos climáticos después de que la coalición de investigación Climate Action Tracker advirtiera que las emisiones podrían aumentar con los objetivos que no se habían modificado desde 2016.

 

Climate Action Tracker había calificado los objetivos anteriores de México como «altamente insuficientes», señalando que el Acuerdo de París requiere que los países aumenten progresivamente sus metas de reducción porcentual para contrarrestar los niveles crecientes de emisiones globales.

 

La Secretaría de Medio Ambiente de México (Semarnat) señaló que había identificado medidas que llevarán a reducir unas 88.9 millones de toneladas de CO2 equivalente al año para 2030. Las medidas incluyen más regulación industrial, vehículos cero emisiones, transporte ferroviario, trabajo a distancia y la creación de más reservas naturales.

 

Dirigentes mundiales y delegados de casi 200 países viajaron esta semana a la cumbre climática de la ONU que se celebra en Egipto, donde los países anfitriones lanzaron un plan para ayudar a las naciones más empobrecidas a resistir los impactos del cambio climático.

 

La Semarnat agregó que los delegados de México se centrarían en la adaptación climática, la financiación y las pérdidas y daños.

 

 

No se espera que asista a la cumbre el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido criticado por obstaculizar el desarrollo de proyectos renovables financiados por el sector privado en favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), muy dependiente de combustibles fósiles, además de ofrecer ayuda a Petróleos Mexicanos (Pemex) para aumentar su producción.

Publicación Anterior

Más de 400 empresas de América del Norte buscan relocalizarse de Asia a México: Buenrostro

Publicación Siguiente

Pemex necesita reactivar sus plantas de gas en la Cuenca de Burgos, dice la IMIQ

Publicación Siguiente
Pemex necesita reactivar sus plantas de gas en la Cuenca de Burgos, dice la IMIQ

Pemex necesita reactivar sus plantas de gas en la Cuenca de Burgos, dice la IMIQ

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.