• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El reordenamiento de cableado en la CDMX ya inició y costará 46,200 mdp

El compromiso de México en contra del cambio climático

15 noviembre, 2022
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

17 julio, 2025
Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

17 julio, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

16 julio, 2025
Importación de gas natural de EU bate récord a abril

Importación de gas natural de EU bate récord a abril

16 julio, 2025
CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

16 julio, 2025
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 17 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El compromiso de México en contra del cambio climático

Fuente: Excelsior / *Roberto Velasco Álvarez

en Noticias del Día
El reordenamiento de cableado en la CDMX ya inició y costará 46,200 mdp

A finales de octubre, recibimos por quinta ocasión en México a John Kerry, enviado especial para el clima del presidente Biden. A partir del diálogo llevado a cabo en Sonora y encabezado por el presidente López Obrador, tanto México como Estados Unidos acordamos exponer en la COP27 las nuevas acciones de los dos países para hacer frente al cambio climático. Así lo hicimos este fin de semana, en Sharm el-Sheikh, Egipto.

 

En el principal foro global de discusión sobre el cambio climático, el canciller Marcelo Ebrard presentó los nuevos compromisos de nuestro país. Destaca, en primer lugar, el anuncio de México para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de un 22% a un 35% para el año 2030. Esta nueva meta nacionalmente determinada va en línea con el principio de progresividad de los Acuerdos de París, en tanto que México incrementa sus metas de manera ambiciosa para contribuir al esfuerzo mundial de limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados. Además, ambos países buscamos lograr cero emisiones netas para 2050.

 

El anuncio de México estuvo acompañado también por la presentación del Plan Sonora, un ambicioso proyecto que incluye la generación de energías limpias, la producción de semiconductores y el fortalecimiento de las cadenas de producción de una industria automotriz sustentable. El secretario Ebrard enfatizó también los esfuerzos que nuestro país realizará en los próximos años para acelerar la producción de energía eólica, geotérmica e hidroeléctrica.

 

El entendimiento entre México y Estados Unidos no es solamente en cuanto a la cooperación en materia energética. Tiene que ver con una visión económica, en la que las cadenas de valor de América del Norte, incluyendo a nuestros amigos canadienses, funcionen como un motor de producción a escala global con el componente de sostenibilidad y respaldo a los Acuerdos de París como un pilar central. La semana pasada, ratificamos esta misma visión de una Norteamérica productiva y sustentable con Wendy Sherman, la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos.

 

Conversamos con ella y con el secretario Kerry sobre inversiones muy importantes para la creación de energía renovable en nuestro país. En la COP27 reafirmamos que México es un actor regional y mundial confiable que cumple con sus acuerdos internacionales en materia de combate al cambio climático bajo el principio de responsabilidades comunes, pero diferenciadas. Además, hay que sumar nuestro esfuerzo en materia de reforestación, una prioridad del Gobierno de México bajo el programa Sembrando Vida que también hemos exportado a Centroamérica.

 

Adicionalmente, la cooperación entre México y Estados Unidos pasa también por Petróleos Mexicanos y la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de dicho país. Ambas instancias anunciaron un acuerdo de colaboración para disminuir la emisión de metano. Específicamente, la EPA compartirá diagnósticos y distintos tipos de análisis para contribuir a la toma de decisiones de Pemex, en materia de sus operaciones de extracción de petróleo y gas natural.

 

Los nuevos anuncios de México en la COP27 son un logro que contrasta con la retórica presente en la opinión pública que cuestiona los compromisos climáticos de México. No obstante, observamos una visión estratégica común entre México y Estados Unidos, en la que Canadá también estará presente en la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte que tendrá lugar en nuestro país. En palabras del excanciller Kerry, “ésta es una visión, no sólo un anuncio, y vamos a trabajar muy duro para asegurarnos de que los recursos, la tecnología, el esfuerzo mutuo y nuestros equipos trabajen juntos”.

 

Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores seguiremos trabajando con nuestros socios regionales para hacer realidad la visión compartida de una América del Norte más próspera, productiva y ambientalmente responsable.

 

*Abogado y maestro en políticas públicas.

Jefe de la Unidad para América del Norte

de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

 

Publicación Anterior

El reordenamiento de cableado en la CDMX ya inició y costará 46,200 mdp

Publicación Siguiente

Nearshoring: ¿el camino que salvará a México?

Publicación Siguiente
Nearshoring: ¿el camino que salvará a México?

Nearshoring: ¿el camino que salvará a México?

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.