• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Gasolineras de bajo consumo: un nuevo modelo de negocio

Propone CRE ‘modelo español’ que desincentiva la inversión en proyectos de generación distribuida

8 diciembre, 2022
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Propone CRE ‘modelo español’ que desincentiva la inversión en proyectos de generación distribuida

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Gasolineras de bajo consumo: un nuevo modelo de negocio

Propone la derogación del esquema de compensación llamado ‘net metering’ y su sustitución por un esquema de autoconsumo para plantas conectadas en media tensión.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó un anteproyecto en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) que, de acuerdo con diversas asociaciones, desincentivaría la inversión en proyectos de generación distribuida en México, es decir, en energía fotovoltaica (solar).

 

El acuerdo propuesto por la CRE propone la derogación del esquema de compensación llamado ‘net metering’ y su sustitución por un esquema de autoconsumo para plantas conectadas en media tensión.

 

“El ‘net metering’ ha impulsado la generación distribuida, ya que permite la recuperación de costos y la venta de excedentes a una tarifa atractiva, ya que se equipará a la tarifa que cobra Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el suministro”, explicaron en un comunicado diversas asociaciones, entre ella el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Greenpeace México y Ombudsman Energía México, por mencionar algunas.

 

En tanto, el esquema de autoconsumo que propone la CRE tiene el efecto contrario, ya que es un esquema orientado a atender solamente la demanda propia minimizando en lo posible las entregas al sistema eléctrico.

 

“La política de autoconsumo tiene su origen en España, que fue diseñada para que los usuarios que lo adopten se enfoquen en atender de manera estricta la autosuficiencia y minimizar, en lo posible, la entrega de excedentes de energía a la red”, explicaron las asociaciones.

 

Agregaron que el efecto del esquema de autoconsumo en España desincentivó la entrega a la red de energía limpia generada por los consumidores, lo cual va a en dirección contraria al proceso de descarbonización y descentralización eléctrica, “es contraria al desarrollo sustentable de la industria eléctrica”, afirmaron.

 

En contraste, el esquema vigente denominado ‘net metering’ fomenta el avance del modelo de generación distribuida al contemplar la inyección de energía a la red como parte del flujo de ingresos del proyecto, maximizando la venta de excedentes y creando una mayor penetración de energía limpia y renovable al sistema eléctrico.

 

Por lo tanto, las asociaciones firmantes consideran que eliminar el ‘net metering’ representaría una importante regresión para la industria.

 

“Recomendamos mantener el modelo ‘net metering’ para los generadores exentos que se interconecten en media tensión y establecer las metodologías, reglas y criterios claros para determinar los costos de los servicios, equipos, obras o refuerzos requeridos para la interconexión, pues de esa manera se seguirá contribuyendo de manera positiva y progresiva a la generación de energía distribuida y en consecuencia a la descarbonización del sector eléctrico”, resaltaron los firmantes.

Publicación Anterior

Abasto paralelo de combustible afecta a consumidores y empresas: Onexpo

Publicación Siguiente

CRE aprueba en 2022 el mayor número de permisos para gasolineras del último lustro

Publicación Siguiente
Gasolineras de bajo consumo: un nuevo modelo de negocio

CRE aprueba en 2022 el mayor número de permisos para gasolineras del último lustro

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.