• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El México de Pemex ya no le gana ni a Nuevo México

El México de Pemex ya no le gana ni a Nuevo México

12 diciembre, 2022
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 13 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El México de Pemex ya no le gana ni a Nuevo México

Fuente: El Economista / Pablo Zárate

en Noticias del Día
El México de Pemex ya no le gana ni a Nuevo México

En diciembre del 2018, Nuevo México produjo 1.58 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, combinando petróleo y gas. México, con 1.71 millones de barriles de puro crudo diarios, le ganaba aún sin contar nuestra producción de gas. Ya sumándola, andábamos en otra liga: todos los días producíamos 59.5% más que Nuevo México.

Claro que, en aquel entonces, ambos Méxicos prometían mucho más. El equipo de López Obrador, por ejemplo, nunca hizo una promesa específica respecto a la producción de gas. Pero si pronosticaba que, con su estrategia de rescate de la soberanía vía Pemex, lograría incrementar la producción de crudo mexicano a 2.19 millones de barriles diarios para el 2022. Asumiendo que la producción de gas se quedara constante, eso hubiera implicado más de tres millones de barriles diarios de petróleo crudo equivalente.

Nuevo México, por su parte, ya se sabía en el top 5 de Estados Unidos. En pocos años, había triplicado la producción petrolera, con una industria que invirtió fuertemente para desarrollar los recursos shale de la cuenca del Permian. Y hasta las calificadoras pronosticaban que seguiría en ascenso. “El único impedimento para el crecimiento es la política pública”, decía el director ejecutivo de la asociación de petroleros de Nuevo México. “Las políticas adversas pueden tener un impacto directo en la producción”.

Tuvo toda la razón. Nuevo México, que ha insistido en buscar atraer la inversión de todas las compañías que cumplan con su régimen regulatorio (el cual permite el fracking bajo ciertas condiciones), ya se convirtió en el segundo estado que más gas y petróleo produce en Estados Unidos. Está produciendo 2.79 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Esto implica que, en lo que va del sexenio de López Obrador, este México incrementó su producción en 77 por ciento.

Nuestro México, que ha regresado a ser el México de Pemex, va para abajo. Con una política que explícitamente impide nueva inversión petrolera privada e informalmente prohíbe el fracking, sin seguir el debido proceso, nos hemos quedado estancados en una producción de 1.6 millones de barriles diarios de crudo. Son 600 mil barriles diarios menos que la meta que el equipo de López Obrador veía como fácilmente alcanzable. En gas, donde arrancamos el sexenio con alarmantes insuficiencias que implican una escandalosa dependencia del gas importado, tampoco hemos logrado crecer. En diciembre del 2018, produjimos 4.86 millones de pies cúbicos diarios. En septiembre de este año, produjimos 4.84.
El resultado es obvio: en términos petroleros, Nuevo México ya superó a México. Por mucho. Hoy Nuevo México, el estado, ya produce 15 por ciento más gas y petróleo que México, el país.

Desafortunadamente, esta diferencia se va a seguir ampliando. Hace unos días, el sitio especializado Rigzone citó a analistas de Standard Chartered pronosticando que hasta la producción específicamente de crudo de Nuevo México está por rebasar la de México. Esto significa que los neomexicanos seguirán cosechando varios miles de millones de dólares en ganancias para su erario, con cientos de miles de empleos bien remunerados. Los mexicanos parece que ya nos resignamos al legado de pérdidas netas de Pemex, que se seguirán acumulando.

Pobre industria petrolera mexicana: tan lejos de Nuevo México, tan cerca de Petróleos Mexicanos.

@pzarater

Publicación Anterior

Economía quiere detonar energías renovables en corredor interoceánico

Publicación Siguiente

Petróleo sube por riesgos de suministro, corte continuo de Keystone

Publicación Siguiente
Petróleo sube por riesgos de suministro, corte continuo de Keystone

Petróleo sube por riesgos de suministro, corte continuo de Keystone

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.