• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Paraestatales desangran a México

Paraestatales desangran a México

14 diciembre, 2022
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

4 julio, 2025
Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

4 julio, 2025
El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

La CFE va por más contenido nacional en sus megaproyectos eléctricos

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

4 julio, 2025
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 5 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Paraestatales desangran a México

Fuente: El Financiero / Luis Pazos

en Noticias del Día
Paraestatales desangran a México

Al analizar los resultados socioeconómicos de las empresas paraestatales en México, comprobamos que reducen la soberanía y la seguridad nacional.

 

Los gobernantes de izquierda, entre ellos los mexicanos, justifican la propiedad del Estado de las principales empresas, como el petróleo y la electricidad, argumentando que garantizan la soberanía y la seguridad nacional.

 

Esa afirmación es falsa. Al analizar los resultados socioeconómicos de las empresas paraestatales en México, comprobamos que reducen la soberanía y la seguridad nacional.

 

Las pérdidas, el sobreprecio en los contratos, la contratación de personal excesivo, y sus crecientes deudas, llevan a que, en varias paraestatales, como Pemex, sus pasivos sean mayores a sus activos, y, por lo tanto, el precio de ese monopolio estatal en el mercado sea de cero, no las aceptan ni regaladas.

 

Pemex es la empresa petrolera más endeudada del mundo, 108.1 millones de dólares. Las pérdidas de Pemex aumentaron de 148,600 millones de pesos en 2018 a 224,160 en 2021, es decir, crecieron en un 50.8% con el actual gobierno. De enero del 2019 a junio del 2022, el gobierno le trasladó subsidios a Pemex por 792.3 mil millones de pesos. El monopolio petrolero, además de no aportar un solo peso neto a la economía nacional, hay que subsidiarlo. Sus pasivos son más del doble que sus activos.

 

La CFE, monopolio estatal en la generación de energía eléctrica, en 2018 tuvo ganancias por 61,625 millones de pesos, en 2021 pérdidas por 106,260 millones.

 

En EUA el precio que cobran las empresas privadas eléctricas, el KWh a los negocios, es de 0.128 y ganan dinero; en México, el precio del KWh del monopolio estatal a los negocios es de 0.171, más alto que en los EUA, y pierde dinero. (Fuente: GlobalPetrolPrices.com)

 

El Banco del Bienestar, antes Bansefi, pasó de una utilidad neta de 66 mil millones de pesos en 2018 a pérdidas de 217 millones de pesos en 2021.

 

Nafin saltó de una ganancia de 2,535 millones en 2018 a pérdidas de 6,668 millones en 2021.

 

Bancomext, en 2018 arrojó utilidades por 47 millones de pesos y en 2021 pérdidas netas por 3 mil 002 millones de pesos.

 

Los monopolios estatales son ineficientes, aumentaron sus pérdidas con la 4T, no benefician a los consumidores, ni son fuente de soberanía, sí de deuda y corrupción.

Publicación Anterior

Pemex logró dar la vuelta al deterioro de otros sexenios

Publicación Siguiente

Pemex eleva importaciones más que producción

Publicación Siguiente
Pemex eleva importaciones más que producción

Pemex eleva importaciones más que producción

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.