• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inyectan 15 mil mdp para rehabilitar plantas para fertilizantes; expanden programa a todo el país

Inyectan 15 mil mdp para rehabilitar plantas para fertilizantes; expanden programa a todo el país

5 enero, 2023
Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

19 septiembre, 2025
Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

19 septiembre, 2025
La UE pide adelantar al 2027 el veto al gas natural ruso y nuevo paquete de sanciones

La UE pide adelantar al 2027 el veto al gas natural ruso y nuevo paquete de sanciones

19 septiembre, 2025
El fin de los motores de gasolina no será la electricidad: Un fluido con esteroides para el coche del futuro

El fin de los motores de gasolina no será la electricidad: Un fluido con esteroides para el coche del futuro

19 septiembre, 2025
Fracking tiene potencial de hasta 700,000 barriles diarios de hidrocarburos en México

Fracking tiene potencial de hasta 700,000 barriles diarios de hidrocarburos en México

19 septiembre, 2025
Plan de recuperación de Pemex bajó costo de su deuda y del gobierno: SHCP

Plan de recuperación de Pemex bajó costo de su deuda y del gobierno: SHCP

18 septiembre, 2025
Gobierno apoyará a Pemex con 13,800 millones de dólares para pago de deuda

Gobierno apoyará a Pemex con 13,800 millones de dólares para pago de deuda

18 septiembre, 2025
¿Adiós a los paneles solares? Parecen ventanas normales, pero producen electricidad con la luz del sol

¿Adiós a los paneles solares? Parecen ventanas normales, pero producen electricidad con la luz del sol

18 septiembre, 2025
Campos petroleros de Tamaulipas son asignados por Pemex a contratos mixtos

Campos petroleros de Tamaulipas son asignados por Pemex a contratos mixtos

18 septiembre, 2025
Chiapas registra récord en consumo de gas natural superando a estados industriales

Chiapas registra récord en consumo de gas natural superando a estados industriales

18 septiembre, 2025
Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

17 septiembre, 2025
Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

17 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 20 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Inyectan 15 mil mdp para rehabilitar plantas para fertilizantes; expanden programa a todo el país

Fuente: Forbes México / Emmanuel Carrillo

en Noticias del Día
Inyectan 15 mil mdp para rehabilitar plantas para fertilizantes; expanden programa a todo el país

Para dejar de importar fertilizantes en 2024, Pemex inyectará alrededor de 15 mil mdp para la rehabilitación de Agronitrogenados y Fertinal.

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) expandirán este año la entrega de fertilizantes a todo el país y para ello se invertirán alrededor de 15 mil millones de pesos para acelerar la rehabilitación de plantas de producción de urea y amoniaco.

Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, estimó que con la intervención de las plantas de Agronitrogenados, ahora Pro-Agroindustria, y Grupo Fertinal, a finales de 2024, el país dejará de importar fertilizantes.

“En el 2024, (Pemex) va a producir el 84% de los fertilizantes y al cierre de 2024. Esperamos que al cierre de esta administración vamos a estar al 100 por ciento de cobertura de fertilizantes para el programa de pequeños agricultores”, expuso el funcionario.

“Para 2023, este año, vamos a producir todo el fertilizante fosfatado, vamos a producir 300 millones de toneladas de urea y vamos a importar 300, 300 millones más, ya para 2024, todo el fertilizante fosfatado lo vamos a producir”, explicó.

En una relatoría de trabajo, se expuso que, en 2019, Pemex producía el 61% del fertilizante entregado en 2019 y 2022 a pequeños agricultores, en 2023 con capacidad de producción en ambos complejos se cumplirá con el 70% del objetivo planteado. Para 2024, Pemex producirá el 84% y al cierre del sexenio con el 100%.

“450 mil toneladas de urea y solamente vamos a importar 150 mil y en el 2025 o mejor dicho, desde finales del 24 y a partir de ese año toda la producción de fertilizantes correrá a cargo de Petróleos Mexicanos”, agregó.

Publicación Anterior

En 2024 quedará basificado todo el personal transitorio de Pemex: Octavio Romero

Publicación Siguiente

Japón recuerda la importancia de la certeza jurídica en inversiones

Publicación Siguiente
Japón recuerda la importancia de la certeza jurídica en inversiones

Japón recuerda la importancia de la certeza jurídica en inversiones

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.