• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Aspirantes a presidir la CRE comparecen en el Senado

Aspirantes a presidir la CRE comparecen en el Senado

11 enero, 2023
Pemex produjo 1.379 millones de barriles diarios de crudo en julio

Pemex produjo 1.379 millones de barriles diarios de crudo en julio

26 agosto, 2025
Campo Brasil en Tamaulipas, un yacimiento que será clave para el almacenamiento de gas natural en México

Campo Brasil en Tamaulipas, un yacimiento que será clave para el almacenamiento de gas natural en México

26 agosto, 2025
Invertirá Gobierno 800 mdd para construir en BCS planta de energía solar

Invertirá Gobierno 800 mdd para construir en BCS planta de energía solar

26 agosto, 2025
Ecopetrol se hará cargo de los proyectos de hidrocarburos de Shell en Colombia

Ecopetrol se hará cargo de los proyectos de hidrocarburos de Shell en Colombia

26 agosto, 2025
Emisiones de Pemex suben por fallas en plantas de cogeneración

Emisiones de Pemex suben por fallas en plantas de cogeneración

25 agosto, 2025
La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

25 agosto, 2025
Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

25 agosto, 2025
Sector petrolero colombiano hila cinco trimestres a la baja

Sector petrolero colombiano hila cinco trimestres a la baja

25 agosto, 2025
El sobrecosto de CFE en 2024 no llegó directo a tu recibo de luz, pero se cubrió con dinero público

El sobrecosto de CFE en 2024 no llegó directo a tu recibo de luz, pero se cubrió con dinero público

25 agosto, 2025
Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

22 agosto, 2025
Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

22 agosto, 2025
Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

22 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 26 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Aspirantes a presidir la CRE comparecen en el Senado

Fuente: El Economista / Maritza Pérez

en Noticias del Día
Aspirantes a presidir la CRE comparecen en el Senado

Los tres candidatos propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador para presidir el Órgano de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) comparecieron la tarde de ayer ante legisladores de la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.

 

Se prevé que el día de hoy, el Pleno de la Comisión Permanente sea quien se encargue de la elección del comisionado presidente de la CRE.

 

El pasado 5 de enero, el mandatario federal envió al diputado Santiago Creel Miranda, presidente de la mesa directiva de la Comisión Permanente la terna para ocupar el cargo en la CRE por un periodo de siete años.

 

Entre las propuestas se encuentran Leopoldo Vicente Melchi García, quien en diciembre pasado concluyó su primer periodo como comisionado presidente del órgano regulador; y busca de nueva cuenta ocupar el cargo por un segundo periodo.

 

Asimismo, incluyó los nombres de Alfonso López Alvarado y Víctor David Palacios Gutiérrez, a quienes anteriormente había propuesto para encabezar la CRE y ya habían sido descartados en comisiones del Senado de la República.

 

Por lo anterior, en el marco de la instalación de la Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas de la Permanente, diputadas, diputados, senadoras y senadores aprobaron con 8 votos a favor, cero en contra y 3 abstenciones, el dictamen de la terna con motivo del nombramiento del comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

 

Durante su comparecencia ante las y los legisladores del Congreso de la Unisón, los tres candidatos perfilaron su plan de trabajo como eventuales presidentes de la CRE, así como su trayectoria en la materia.

 

En su turno, Alfonso López Alvarado, agradeció haber sido propuesto por López Obrador, además de resaltar que cuenta con 37 años de experiencia en el sector energético, al desempeñarse como ingeniero químico, al tiempo que dijo estar jubilado por Pemex, donde trabajó por 33 años.

 

Asimismo, sostuvo que entre sus prioridades en caso de ser electo presidente de la CRE será respaldar el rescate del sector energético, tal como lo plantea el gobierno federal. Mientras que reconoció la existencia de retos regulatorios que deben ser atendidos, sobre todo, dijo, en la coordinación con la Secretaría de Energía.

 

Además del desbalance que existe en la generación de energía, principalmente en materia de energías renovables, así como el suministro de gas natural.

 

En tanto, Víctor David Palacios Gutiérrez, dijo tener 42 años de experiencia en el servicio público, e indicó que el plan de trabajo de la CRE debe basarse en apego al Plan Nacional de Desarrollo vigente 2019-2024 dado que en dicho documento rector se incluyen las necesidades de la sociedad mexicana.

 

Precisó que el plan de trabajo también debe enfocarse en apoyar la seguridad y soberanía energética y tomar en cuenta como elemento central a los consumidores finales de los energéticos. Respecto a garantizar las energías limpias, dijo que debe existir una planeación para la transición energética y revisar las prospectivas de producción de hidrocarburos fósiles y “ese trabajo se hace en la Secretaría de Energía”.

 

Mientras que Leopoldo Vicente Melchi García mencionó que, de octubre de 2019 al 31 de diciembre de 2022, ocupó el cargo de presidente de la CRE y sostuvo que con su experiencia adquirida “cuento con el liderazgo y conocimiento que me permite plantear para la Comisión una estrategia integral con diversas líneas de acción, a fin de cumplir de manera correcta sus atribuciones en tiempo y en forma”.

 

Explicó que el objetivo de su plan de trabajo es cumplir con las atribuciones encomendadas a la CRE atendiendo las actividades en materia de regulación, atención de trámites, cumplimiento de obligaciones y manejo de información. Los factores que deben considerarse son: fomentar el desarrollo eficiente de la industria, promover la competencia en el sector, proteger los intereses de los usuarios, y propiciar la adecuada cobertura nacional.

 

El diputado Francisco Javier Borrego Adame (Morena) afirmó que la industria de energía es un sector indispensable mediante el cual es posible asegurar el crecimiento y desarrollo económico de México; por ello, “refrendamos nuestro compromiso de rescatar y fortalecer a las empresas productivas del Estado y nos manifestamos en contra del favoritismo al sector privado”.

 

Desde plataforma digital, la senadora Estrella Rojas Loreto (PAN) expuso que hoy la Comisión Reguladora de Energía está subordinada a la Comisión Federal de Electricidad, de ahí que preguntó si seguirán acatando instrucciones de CFE y Pemex y cuál es el compromiso para acabar con el rezago de permisos para la generación de energías renovables.

 

También vía zoom, el diputado Rodrigo Sánchez Zepeda (PAN) inquirió si es correcto exentar a Pemex de la Norma Oficial Mexicana sobre calidad de combustible en el contenido de azufre en el diésel que se comercializa, si debe privilegiar a las empresas que comercializa productos de Pemex y sobre los criterios de permisos de interconexión.

 

La diputada Ana Laura Huerta Valdovinos (PVEM) calificó como un acierto la propuesta emitida por el Ejecutivo para ocupar el cargo en la Comisión Reguladora de Energía al revisar el currículum de los comparecientes y escuchar su plan de trabajo. Externó su preocupación sobre lo que harían para continuar con el combate contra el robo de hidrocarburos desde la CRE.

 

Jesús Fernando García Hernández, diputado del PT, afirmó que el comisionado presidente de la CRE tendrá como propósito evitar monopolios y oligopolios que perjudiquen a las familias mexicanas, así como impulsar tarifas competitivas que no dañen el bolsillo de las clases sociales más necesitadas y contar con energías limpias y amables con el medio ambiente, pero sin poner en riesgo la demanda.

 

Finalmente, luego de ser entrevistados, los integrantes de la Tercera Comisión votaron a favor del dictamen que aprueba las tres propuestas del mandatario mexicano para presidente la CRE y fue turnado a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, para su programación a debate en el Pleno, en la sesión ordinaria de este miércoles 11 de enero.

 

 

Publicación Anterior

El petróleo sube un 1% a medida que la demanda de petróleo tocará récord el próximo año

Publicación Siguiente

Tarea pendiente para aprovechar el T-MEC y la relocalización global

Publicación Siguiente
Aspirantes a presidir la CRE comparecen en el Senado

Tarea pendiente para aprovechar el T-MEC y la relocalización global

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.