• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Nuevo manual de Generación Distribuida

Inversión de empresas petroleras en Tamaulipas se desploma hasta 65% en 2022, informó CNH

25 enero, 2023
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Inversión de empresas petroleras en Tamaulipas se desploma hasta 65% en 2022, informó CNH

Fuente: Milenio / Víctor Hugo Durán

en Editoriales
Nuevo manual de Generación Distribuida

Renuncias y nuevos objetivos de empresas del sector hidrocarburos provocan la caída en el último año en la entidad. Solo se aplicaron 187 millones de dólares.

La inversión de empresas petroleras en Tamaulipas se desplomó cerca del 65 por ciento anual en el 2022, derivado al replanteamiento de objetivos, la conclusión de los planes de exploración, la postergación del período de evaluación y las nuevas estrategias de extracción a desarrollarse en los siguientes meses.

 

Tras la conclusión del ejercicio, la información publicada por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) hasta diciembre expuso un total de 187 millones de dólares aplicados por cerca de cinco compañías tanto en áreas contractuales terrestres como en aguas someras y profundas en el Golfo de México.

 

Contrasta con lo obtenido en el 2021, cuando la cantidad llegó a los 526 millones de dólares, sobre todo en la región norte del estado, con tres corporativos como Pantera Exploración y Producción, Newpek e Iberoamericana de Hidrocarburos (IHSA), generadores de movimiento en sus contratos.

 

Para esta ocasión, el contabilizado del año pasado solo representó un 11 por ciento de la contribución nacional. En los 100 contratos se ejercieron mil 162 millones de dólares, aterrizados en la región sureste, sin embargo, el monto es inferior a lo entregado en el 2021, al presentarse US$2,769 millones.

 

En el segundo semestre, corporativos arrancaron con el proceso de terminación anticipada a sus contratos como operadores, caso Repsol y Chevron, así como Cnooc y Woodside, al enfocarse en general en otros yacimientos confirmados, aunado en el caso de la española, concluyó el plazo de cinco años para las labores de exploración y dejó libres cuatro campos en zonas marinas.

 

 

Ante esto, la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) solicitó a la CNH como a la Secretaría de Energía la reanudación de las rondas petroleras y licitar las zonas abandonadas, a fin de que otras corporaciones las rescaten, hagan sus debidas maniobras y puedan detectar aceite o gas.

 

Cabe señalar que el Órgano de Gobierno de la Comisión no tiene quórum al presentar Alma América Porres Luna su renuncia. Será el Senado de la República quien, vía una terna enviada por el gobierno federal, nombre a su suplente y se reanuden las sesiones.

 

Publicación Anterior

Nuevo manual de Generación Distribuida

Publicación Siguiente

Las petroleras privadas son las que impulsan la producción de petróleo en México

Publicación Siguiente
Nuevo manual de Generación Distribuida

Las petroleras privadas son las que impulsan la producción de petróleo en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.