• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México abrirá el litio a empresas privadas

México abrirá el litio a empresas privadas

3 febrero, 2023
Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

29 julio, 2025
Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

29 julio, 2025
Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

29 julio, 2025
Puebla y Cenegas analizan instalar planta de gas natural en el estado

Puebla y Cenegas analizan instalar planta de gas natural en el estado

29 julio, 2025
Slim, China y BP se ‘pelean’ por Pemex: 28 empresas, interesadas en contratos mixtos

Slim, China y BP se ‘pelean’ por Pemex: 28 empresas, interesadas en contratos mixtos

29 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

28 julio, 2025
Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

28 julio, 2025
Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

28 julio, 2025
Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

28 julio, 2025
CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

28 julio, 2025
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 29 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México abrirá el litio a empresas privadas

Fuente: Excelsior / Daniel Sánchez Dórame y Enrique Sánchez

en Noticias del Día
México abrirá el litio a empresas privadas

Aunque el mineral ya se nacionalizó, la IP podrá asociarse para explotarlo si se instala en la entidad y suscribe la estrategia que impulsa las energías renovables.

El gobierno de México permitirá que empresas privadas se asocien e inviertan con la paraestatal LitioMX para explotar el mineral, aunque fue nacionalizado mediante un decreto.

 

En Puerto Peñasco, ante embajadores y representantes de más de 65 países, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, aclaró que las condiciones son que los interesados se instalen en la región y entren al Plan Sonora de Energía Sostenible.

 

Junto con el canciller Marcelo Ebrard, el mandatario estatal presentó los cuatro ejes de la estrategia para impulsar las renovables: explotación del litio, generación de energía eólica, licuefacción de gas natural y desarrollo de una industria para fabricar baterías y semiconductores.

 

A los embajadores se les dio un recorrido por el lugar de 242 hectáreas donde se construye la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, cuya primera etapa entrará en operación en abril, con una capacidad de 120 megawatts. Una vez terminada, en 2028, sus 278 mil celdas aportarán mil megawatts al Sistema Eléctrico Nacional. Será la más grande de Latinoamérica y la octava a nivel mundial, con una inversión de mil 600 millones de dólares.

 

“Sonora va a ser el punto de referencia de cómo debe ser el modelo de desarrollo del país los próximos años, eso es lo que está de por medio; por eso tenemos que poner todo el empeño a este plan”, indicó Ebrard.

 

PUERTO PEÑASCO. — El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció ante embajadores de 60 países que empresas privadas podrán asociarse e invertir con la paraestatal LitioMX, a pesar que la explotación del litio fue nacionalizada mediante un decreto presidencial, siempre y cuánto estás empresas se instalen en la región y se integren al Plan Sonora de Energías Sostenibles.

 

“El presidente López Obrador ha abierto la posibilidad de la asociación de particulares con la empresa LitioMX, para el aprovechamiento del litio con la condición de que toda la cadena de valor y la derrama económica se deje aquí en el Estado, como ustedes saben el litio es propiedad de la nación por motivos de seguridad, pero el presidente abrió la posibilidad de asociación con empresas particulares que se establezcan en Sonora”, aseguró el gobernador Durazo.

 

ENCUENTRO

 

Junto al canciller, Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el mandatario encabezó la reunión del cuerpo diplomático, quienes escucharon las cuatro vertientes del Plan Sonora de Energías Renovables que son la explotación del litio; la generación de energía eólica; la licuefacción del gas natural; así como el desarrollo de la industria para la fabricación de baterías y semiconductores para vehículos eléctricos.

 

Además, a los embajadores de 60 países de los cinco continentes se les explicó cómo pueden participar o invertir sus economías nacionales, capitales extranjeros y sectores empresariales, en el Plan Sonora, por ejemplo: Asia será uno de los principales destinos para el gas natural que se genere y embarque desde Guaymas; además que los países de Europa también podrían verse beneficiado con la modernización de puertos e infraestructura para el transporte de mercancías de exportación.

 

DESCARBONIZACIÓN

 

“El objetivo del Plan Sonora es impulsar la transición hacia energías limpias y, en ese proceso, contribuir de manera decidida, comprometida, a la descarbonización de la economía y a la lucha contra el cambio climático”, agregó el mandatario.

 

“No podemos seguir pensando que el cambio climático es una extravagancia científica o intelectual. En el caso de Sonora tenemos temperaturas que sólo se alcanzan en un horno; aquí en el gran desierto de Altar se registran temperaturas superiores de 60 grados, pero al mismo tiempo ciclos de sequía e inundaciones”, advirtió Alfonso Durazo.

Publicación Anterior

Las claves para entender la cuantiosa deuda de Pemex

Publicación Siguiente

Economistas privados prevén mayor inflación

Publicación Siguiente
México abrirá el litio a empresas privadas

Economistas privados prevén mayor inflación

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.