• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE adjudica polémica planta hidroeléctrica Chicoasén II a Consorcio Aristos

Se construirán 4 parques eólicos en corredor del Istmo para CFE con inversión de EU: AMLO

8 febrero, 2023
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

20 mayo, 2025

Pemex licita reactivación de pozos a privados

20 mayo, 2025
Pemex, el que más suelo contamina por derrames

Pemex, el que más suelo contamina por derrames

20 mayo, 2025
Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

20 mayo, 2025
Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

20 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 22 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Se construirán 4 parques eólicos en corredor del Istmo para CFE con inversión de EU: AMLO

Fuente: Forbes México / Emmanuel Carrillo

en Noticias del Día
CFE adjudica polémica planta hidroeléctrica Chicoasén II a Consorcio Aristos

Cuatro de los 10 parques industriales que se construyen en el corredor transístmico serán destinados a la generación de energía eólica.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que de los 10 parques industriales que se instalarán en el Corredor Transístmico, cuatro serán destinados para el desarrollo de energía eólica que serán administrados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con financiamiento de la banca de Estados Unidos.

 

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal detalló que este desarrollo en energía limpia fue parte de los acuerdos que México suscribió con Estados Unidos para el combate al cambio climático.

 

Se tiene previsto que el 21 de marzo, el enviado de la Casa Blanca para el Cambio Climático, John Kerry, quien atestiguará el plan de infraestructura que el gobierno federal echará a andar en la zona del Istmo de Tehuantepec.

 

“Hay el compromiso de que cuatro parques de los 10 se utilicen para el desarrollo de energía eólica; es un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para enfrentar el cambio climático.

 

“El 19 de marzo en el Istmo y en Veracruz legisladores estadounidenses vienen con el embajador Ken Salazar y el 21 de marzo que vamos a Guelatao por la tarde, después de ese acto vamos de nuevo al Istmo porque es probable que esté John Kerry por los parques eólicos, que sean de la CFE y el financiamiento lo aporte Estados Unidos o bancos de Estados Unidos con tasas muy bajas, cero, a la CFE y que los construyan empresas mexicanas y estadounidenses”, expuso el jefe del Ejecutivo federal.

 

El proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la zona más angosta de México entre el océano Pacífico y el Atlántico y una de las emblemáticas megaobras de infraestructura de la administración de López Obrador, permitirá la movilidad de 1.4 millones de contenedores anualmente.

 

Expertos consideraron que este corredor se convertirá en una alternativa de conexión entre ambos océanos “más económica y veloz que el Canal de Panamá”.

 

Publicación Anterior

CFE adjudica polémica planta hidroeléctrica Chicoasén II a Consorcio Aristos

Publicación Siguiente

México tiene la inflación en energéticos más baja de la OCDE

Publicación Siguiente
CFE adjudica polémica planta hidroeléctrica Chicoasén II a Consorcio Aristos

México tiene la inflación en energéticos más baja de la OCDE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.