• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Tarifa de operación del Cenace disminuye hasta 15% para este año

México espera que EU financie cuatro plantas eólicas

9 febrero, 2023
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 24 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México espera que EU financie cuatro plantas eólicas

Fuente: Proceso / AP

en Noticias del Día
Tarifa de operación del Cenace disminuye hasta 15% para este año

El presidente López Obrador indicó que los cuatro parques eólicos serán construidos por empresas mexicanas y estadunidenses y administrados por la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) que contará con financiamientos de “Estados Unidos o bancos de Estados Unidos con tasas muy bajas».

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el miércoles que espera que el gobierno de Estados Unidos o bancos estadunidenses financien en cómodas condiciones cuatro parques de energía eólica que se instalarán en una estrecha área del sur de México conocida como el Istmo de Tehuantepec.

 

Durante su conferencia matutina, López Obrador indicó que como parte de los acuerdos alcanzados con Washington para enfrentar el cambio climático se espera construir cuatro parques de energía eólica en el Istmo de Tehuantepec donde el gobierno adelanta el proyecto del Corredor Transístmico, con el que se busca conectar a través de una ruta ferroviaria las costas del Pacífico y el Golfo de México.

 

El mandatario afirmó que los cuatro parques eólicos serán construidos por empresas mexicanas y estadounidenses y administrados por la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) que contará con financiamientos de “Estados Unidos o bancos de Estados Unidos con tasas muy bajas, cero”.

 

Para el lanzamiento del proyecto en México se espera la visita entre el 19 y 21 de marzo de legisladores estadounidenses y del enviado de Estados Unidos para el clima, John Kerry, precisó el gobernante.

 

Los parques eólicos forman parte de los planes de López Obrador para construir diez parques industriales a lo largo del Corredor Transístmico, con lo que se busca impulsar la actividad económica y crear nuevos empleos en el sur del país, una de las regiones más pobres y menos desarrolladas de México.

 

Al ser preguntado sobre las versiones de prensa que señalan que la fabricante de automóviles eléctricos estadounidense Tesla construirá una planta en México, López Obrador respondió que esa empresa está considerando la posibilidad de instalar una planta en el estado norteño de Nuevo León o el estado central de Hidalgo, cerca del nuevo aeropuerto internacional Felipe Ángeles.

 

El mandatario impulsó una legislación que otorga ventajas a la empresa eléctrica estatal sobre la producción privada de energía, que en muchos casos era más limpia, lo que generó una disputa comercial con Estados Unidos y Canadá.

 

 

Publicación Anterior

México ya tiene ruta hacia electromovilidad

Publicación Siguiente

Anuncia AMLO 10 parques industriales en el Istmo; se analiza financiamiento de EU a plantas de la CFE

Publicación Siguiente
Anuncia AMLO 10 parques industriales en el Istmo; se analiza financiamiento de EU a plantas de la CFE

Anuncia AMLO 10 parques industriales en el Istmo; se analiza financiamiento de EU a plantas de la CFE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.