• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
‘El rey del acero’ Alonso Ancira venderá su empresa Altos Hornos de México

‘El rey del acero’ Alonso Ancira venderá su empresa Altos Hornos de México

10 febrero, 2023
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 24 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

‘El rey del acero’ Alonso Ancira venderá su empresa Altos Hornos de México

Fuente: EL PAÍS México / Karina Suárez

en Noticias del Día
‘El rey del acero’ Alonso Ancira venderá su empresa Altos Hornos de México

Fuentes allegadas a las negociaciones confirman a EL PAÍS el interés de compra de la mexicana Villacero, de la estadounidense Cargill y de tres fondos más. Las ofertas se calculan en un máximo de 500 millones de dólares.

Alonso Ancira, el llamado rey del acero mexicano y todavía dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), ha puesto a la venta su emporio. Acosado por deudas que ascienden a unos 900 millones de dólares —entre los que figuran los 108 millones de dólares que aún debe pagarle a Pemex— y con adeudos de electricidad y gas natural, el empresario ha acelerado el proceso para vender su compañía. Fuentes allegadas a las negociaciones han confirmado a EL PAÍS que además del grupo mexicano Villacero y de la estadounidense Cargill, principal acreedor financiero de la acerera, existen otros tres fondos interesados en adquirir la factoría. Las ofertas de compra de la empresa se calculan en un máximo de 500 millones de dólares, además, el comprador asumirá los pasivos de la siderúrgica. Se prevé que en un máximo de 15 días se dé a conocer la identidad del nuevo dueño de AHMSA.

 

El empresario, de 70 años, está contra las cuerdas desde que fue acusado de una presunta trama de corrupción vinculada a la brasileña Odebrecht en los inicios de esta Administración. Ancira fue detenido en Palma de Mallorca en 2019 y llegó a una cárcel mexicana en 2021 por una orden de arresto en su contra por corrupción ante los supuestos vínculos con el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya. Tras llegar a un acuerdo reparatorio para pagar 216 millones de dólares a la petrolera estatal, el dueño de AHMSA recuperó su libertad y con puro en mano abandonó la cárcel en abril de 2021. Sin embargo, su empresa no logró volver a alzar el vuelo.

 

Aunque los precios internacionales del acero han empezado a recuperarse, después de una caída generalizada, la siderúrgica tiene más de un mes con las máquinas apagadas. Millonarios impagos en electricidad y gas natural han hecho imposible volver a encender las líneas de producción. De acuerdo con la empresa, tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como Pemex cancelaron de un día para otro los créditos de operación que les permitían un margen de maniobra para tener liquidez. Por otra parte, la CFE, ha defendido anteriormente que el corte de electricidad a AHMSA estuvo justificado ante el impago de más de 127 millones de pesos. A la fecha, la acerera adeuda solo en gas y electricidad, unos 110 millones de pesos.

 

La falta de acuerdos con la (CFE) y con Pemex para saldar sus adeudos mantiene en vilo el enorme complejo siderúrgico de la empresa en Monclova, Coahuila. La compañía suma más de 40 días detenida. La empresa solo ha podido pagar los primeros 108 millones de dólares que acordó con Pemex como parte de su adeudo reparatorio, pero las cuentas por cobrar y la falta de liquidez tienen a la directiva apenas en mínimos para poder cubrir los salarios de sus 17.000 empleados. Al tercer trimestre de 2022, AHMSA reportó una caída del 38% en ventas respecto al mismo periodo del año previo y una pérdida neta de más de 4.000 millones de pesos.

 

Los orígenes de AHMSA se remontan a 1942, cuando, ante la escasez de materia prima por la Segunda Guerra Mundial, el Gobierno de México constituye Altos Hornos de México como una empresa con capital estatal y privado en Coahuila. A finales de los años ochenta, la firma encaró problemas de deuda y el Gobierno federal la desincorporó del sector público. En 1991, las familias Ancira y Autrey conformaron Grupo Acerero del Norte (GAN) y ganaron la licitación de las plantas siderúrgicas y los yacimientos de fierro y carbón. A partir de ese momento, Ancira se convertiría en pieza clave de la industria siderúrgica mexicana, ocupando hasta en cinco ocasiones la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero). Una travesía empresarial que implicó en algún momento la suspensión de pagos de AHMSA, un autoexilio en Israel y el regreso triunfal de la mano de la recuperación de los precios de los metales. Ahora, el polémico empresario está a punto de pasar la estafeta de una empresa con más de 80 años de historia.

 

Publicación Anterior

Gasolineras se quedarán sin ‘banderas blancas’ con nuevas reglas de la CRE

Publicación Siguiente

Nuevo León, con gran potencial para la producción, consumo y exportación de hidrógeno verde

Publicación Siguiente
Nuevo León, con gran potencial para la producción, consumo y exportación de hidrógeno verde

Nuevo León, con gran potencial para la producción, consumo y exportación de hidrógeno verde

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.