• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex hila tres años de aumentos en sus emisiones de CO2

Pemex hila tres años de aumentos en sus emisiones de CO2

10 febrero, 2023
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 25 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex hila tres años de aumentos en sus emisiones de CO2

Fuente: EL ECONOMISTA / Karol García

en Noticias del Día
Pemex hila tres años de aumentos en sus emisiones de CO2

Con una producción de crudo estancada, la estatal emite cada vez más gases de efecto invernadero, especialmente metano, que es mucho más potente al propiciar el efecto invernadero.

Petróleos Mexicanos (Pemex) incrementó en 8% sus emisiones totales directas de gases de efecto invernadero según su último Informe de Sustentabilidad auditado, del 2021, en que reportó un total de 71.1 millones de toneladas de bióxido de carbono equivalente, cuando el año anterior sumó 65.8 millones de toneladas totales de estos gases.

 

Con ello, la petrolera del Estado mexicano acumuló tres ejercicios consecutivos de aumentos en este renglón, a pesar de los compromisos que el gobierno ha realizado en materia internacional para el combate al cambio climático.

 

En primer lugar, en 2021, el gobierno de México decidió durante la 26 Conferencia de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático llevada a cabo en Glasgow, Escocia, adherirse al Compromiso Global de Metano, impulsado por los Estados Unidos y la Unión Europea, con el objetivo de reducir las emisiones globales de metano antropogénico en 30%, con respecto a los niveles registrados en el año 2020.

 

Esta meta se sumó al compromiso no condicionado (que se buscará independientemente de factores económicos, políticos, fenómenos naturales y posibles contingencias que otra índole que pudieran frenarlo o retrasarlo), establecido en la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), de reducir en 22% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y 51% de las emisiones de carbono negro al año 2030 respecto al escenario tendencial propuesto en el año 2013 y en particular para el sector petróleo y gas, una reducción de un 14 por ciento.

 

Pero en 2018, con un total de 46.3 millones de toneladas de GEI, Pemex presentó una reducción de 6.2% en comparación con el año anterior. En adelante, el conteo de emisiones aumentó 3.7% para llegar a 48 millones de toneladas en 2019; en el 2020, dio un salto de 37%, al llegar a un total de 65.8 millones de toneladas, a las que en el último año se añadieron 5.3 millones de toneladas equivalentes en 2021.

 

«Las principales causas de estos incrementos fueron el bajo aprovechamiento de gas, particularmente en nuevos yacimientos, a fallas en sistemas de compresión en complejos procesadores de gas y a incrementos en las actividades de exploración y producción de petróleo crudo, así como de refinación”, explicó la empresa estatal respecto a los resultados del último reporte.

 

Respecto a la proporción de GEI emitidos en 2021 cerca del 68% de éstos correspondió a dióxido de carbono y un poco más del 32% a metano. El óxido nitroso representó el 0.04% del total de dichas emisiones.

 

Las emisiones de metano, que es cada vez más reconocido a nivel global como gas altamente nocivo en materia de cambio climático y que fue uno de los principales compromisos de la Cumbre de Glasgow, en 2017 fueron únicamente 22% del total; aumentaron a una proporción de 23% en 2018; a 27% en 2019, y a 30% en 2020, para que, en 2021, con casi una tercera parte de las emisiones totales de GEI, sumaran un total de 22.7 millones de toneladas de CO2 equivalente.

 

Por último, si se contrasta con el reporte de emisiones totales de GEI del 2020, el incremento habría sido de 32%, ya que el reporte anterior contempló únicamente 54 millones de toneladas, para el año de la pandemia, 11.8 millones de toneladas menos que las reportada en 2021 para ese año.

 

Y es que, explicó Pemex, en el reporte del 2020, las emisiones de GEI se aplicaron actualizaciones al inventario del año 2020 con el fin de incluir las emisiones provenientes de los autotanques y carrotanques bajo el control operativo de Pemex, así como corregir la consistencia entre la composición y los volúmenes desfogados en Pemex Exploración y Producción, como seguimiento a una No Conformidad generada en procesos de verificación a nivel centro de trabajo.

 

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

El gobierno mexicano está peleando por el litio en el negocio equivocado

Publicación Siguiente

Los precios del petróleo suben más del 2% por el plan ruso de reducir la producción

Publicación Siguiente
Los precios del petróleo suben más del 2% por el plan ruso de reducir la producción

Los precios del petróleo suben más del 2% por el plan ruso de reducir la producción

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.