• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Incremento en tarifa eléctrica provocará más inflación en productos y servicios: Coparmex

13 febrero, 2023
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 24 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Incremento en tarifa eléctrica provocará más inflación en productos y servicios: Coparmex

Fuente: Crónica / Alejandro Paez

en Noticias del Día

Detalló que se puede bajar las tarifas eléctricas aumentando la oferta de energías limpias. Sin embargo, por desgracia en México, la producción de energías limpias fue reemplazada por la quema de carbón.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su preocupación por el incremento de 7.1% a las tarifas eléctricas que implementó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a partir de este mes y advirtió que provocará “un golpe severo” a la economía de las empresas, pero también generará más presiones inflacionarias a los productos y servicios de los consumidores.

 

Alertó que este incremento a las tarifas de luz traerá consigo un aumento en los costos de producción de las empresas y más presiones inflacionarias a los productos y servicios que consumimos todos los días los mexicanos.

 

Por ello, el presidente del organismo privado, José Medina Mora, planteó al gobierno federal permitir a las empresas mexicanas aumentar su capacidad de generación en sitio de .5MW a cuando menos 1MW; mientras que se disminuya la cantidad de la demanda máxima requerida para obtener el Registro de Usuario Calificado.

 

El líder de los patrones calificó como “preocupante” que, aunque la generación de energía aumentó 3% en 2022 en comparación con el 2021, del total que representó la energía limpia y renovable en 2021 (27.45%) para el siguiente año, hubo una disminución de 1.33%; el reemplazo se dio por el carbón, que tuvo un aumento de 1.56%, en el mismo periodo.

 

La Coparmex consideró que, si es posible bajar las tarifas eléctricas no por decreto, sino aumentando la oferta de energías limpias.

 

Sin embargo, recordó que, por desgracia en México, la producción de energías limpias fue reemplazada por la quema de carbón.

 

Más aún, de acuerdo con información del Centro de Emisiones de Norte América, las centrales eléctricas de carbón de la CFE (Petacalco y dos en Piedras Negras), emiten en promedio 1,050.23 kilogramos de Dióxido de Carbono (CO2), lo que indica que durante 2022 se emitieron 14,906,765.60 toneladas o 9.1 millones de toneladas adicionales, en comparación con 2021.

 

Si a esto sumamos que se redujo la producción de energías solar y eólica, podemos advertir que México tuvo un costo de oportunidad en cuanto a las emisiones de CO2 al privilegiar la utilización de carbón sobre la producción limpia y renovable, por lo que no sólo nos enfrentamos a un alto costo de generación que impacta en los usuarios finales de la CFE, sino que tenemos un aumento de emisiones contaminantes.

 

La Coparmex recalcó que la MiPyMEs son la clave para combatir la crisis inflacionaria que vive México y el mundo, y también el canal más eficaz para preservar el ingreso de las familias, de ahí la importancia de incentivar su inclusión en el Mercado Eléctrico y de fomentar la democratización de las oportunidades de éstas para reducir sus costos y sus emisiones contaminantes al medio ambiente.

Publicación Anterior

Ahorró CFE en 4 años 6 mil mdd en renegociación de contratos de gas natural

Publicación Siguiente

Pemex enfrenta vencimientos por 8,000 millones de dólares este año: Fitch

Publicación Siguiente

Pemex enfrenta vencimientos por 8,000 millones de dólares este año: Fitch

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.