• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

“CFE Internet para el Bienestar”: detallan el plan de la 4T para comunicar a 20 millones de mexicanos

15 febrero, 2023
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 15 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

“CFE Internet para el Bienestar”: detallan el plan de la 4T para comunicar a 20 millones de mexicanos

Fuente: El Heraldo de México / Eduardo Alavez

en Noticias del Día

Manuel Bartlett detalló cómo este programa beneficiará a las poblaciones incomunicadas y cómo será la infraestructura para lograrlo.

Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció el lanzamiento del programa “CFE Internet para el Bienestar”, un esfuerzo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para comunicar a zonas marginadas digitalmente.

 

Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el funcionario señaló que 20 millones de mexicanos no pueden acceder al internet, debido a que están en poblaciones inaccesibles o en zonas de pobreza extrema.

 

“En la rutina de la cotidianidad, el tema puede pasar oculto para los otros millones, pero para el gobierno de la Cuarta Transformación sí los ha visto por su estrecha vinculación con la sociedad y, pese al esfuerzo que se requiere, decidió integrar a estos 20 millones de mexicanos”, mencionó.

 

 

¿Cómo se llevará el internet?

 

Por medio de un video, la empresa productiva del Estado informó que para lograr esta comunicación indicó que lo primero que se necesita es unir la señal a un nodo de internet por medio de fibra óptica o conexión satelital.

 

Apuntó que la red de transmisión de la CFE, que son las grandes torres de la carretera y llevan enormes volúmenes de electricidad, ya tiene la fibra óptica en su cable de guarda. Agregó que ya se cuenta con 50 mil kilómetros de fibra óptica instalada y se está en proceso para construir otros 32 mil más.

 

Pero, para llegar a las comunidades sin internet, se realizan obras civiles como ductos, canalizaciones o registros a partir de la ubicación de la fibra óptica más cercana. Estas llegarán a torres de telecomunicación, instaladas estratégicamente y en lugares altos para maximizar la cobertura.

 

 

“Si una comunidad estuviera fuera del alcance de la fibra óptica, su torre de telecomunicación se conecta a un nodo de internet por vía satelital. Cada una de esas torres, a su vez, tiene una radio base que entrega los servicios de internet inalámbrico 4.5G a la población”, señala el clip de la dependencia.

Publicación Anterior

Los precios del petróleo caen un 1% después de que la publicación de las reservas de EE. UU. disipa las preocupaciones sobre el suministro

Publicación Siguiente

Inflación bajaría con más IP en sector eléctrico y menores peajes en autopistas: Coparmex

Publicación Siguiente

Inflación bajaría con más IP en sector eléctrico y menores peajes en autopistas: Coparmex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.