• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sener reubicará el gasoducto de Reynosa

Formalizan nuevas facultades de la Sener sobre el litio

20 febrero, 2023
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

29 octubre, 2025
Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

29 octubre, 2025
Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

29 octubre, 2025
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

28 octubre, 2025
La energía solar, motor del futuro energético de México

La energía solar, motor del futuro energético de México

28 octubre, 2025
México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

28 octubre, 2025
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 30 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Formalizan nuevas facultades de la Sener sobre el litio

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Sener reubicará el gasoducto de Reynosa

De acuerdo con el documento firmado por el presidente López Obrador, la dependencia administrará las reservas identificadas en 234,800 hectáreas de siete municipios del estado de Sonora.

 

Este fin de semana el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para que 234,800 hectáreas sean consideradas como reservas de litio en Sonora, e instruyó a la Secretaría de Energía a efectuar labores de seguimiento para la extracción de ese mineral que hoy en día es la base para la elaboración de baterías de almacenamiento de electricidad.

 

Acompañado de la titular de Energía, Rocío Nahle, en el marco de su gira por el norte del país, el presidente decretó esta exclusividad para la extracción de litio por parte del Estado mexicano en siete municipios: de Bacadéhuachi, Arivechi, Divisaderos, Granados, Huásabas, Nácori Chico y Sahuaripa, donde la dependencia encargada de la política energética deberá dar seguimiento al acuerdo firmado.

 

“Lo que estamos haciendo ahora, guardada la proporción y en otro tiempo, es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar empresas extranjeras. El petróleo y el litio son de la nación, estamos firmando este acuerdo, ya hay una ley que se aprobó en el Congreso”, dijo el primer mandatario.

 

Cabe recordar que el legislativo aprobó el 20 de abril de 2022 la reforma a la Ley Minera para establecer que el litio es patrimonio de la nación. Según el Ejecutivo federal, un día después de la declaración del territorio se iniciará el proceso técnico de exploración y extracción de este insumo básico para la industria automotriz.

 

“La nacionalización del litio será recordada por las futuras generaciones como el giro de tuerca que dio paso a la nueva política industrial y a la sustitución de importaciones de este siglo, una política industrial que está comprometida con las energías limpias”, dijo el presidente.

 

En el acto, la titular de Economía, Raquel Buenrostro, aseguró que desde el gobierno se promueven inversiones que pretenden sentar las bases para una política industrial y de energías limpias para los próximos 70 años.

 

“La relocalización de las inversiones de Asia a nuestro país ya es una realidad, como lo muestran los 35,291 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa que logramos atraer en 2022, la cifra más alta desde 2015. Y no tengo duda, que en este 2023 romperemos ese récord otra vez”, aseveró la funcionaria.

 

A pesar de que se llevó a cabo un acto de decreto de exclusividad territorial, luego de una reforma legal para nacionalizar un recurso, Buenrostro dijo que el organismo a su cargo se mantiene en contacto permanente con inversionistas privados y gobiernos de todo el mundo.

 

Y es que el 23 de agosto pasado, el Ejecutivo publicó otro decreto, el de la creación de la empresa estatal LitioMX, entre cuyas atribuciones “podrá asociarse con otras instituciones públicas o privadas” para las actividades que lleve a cabo en lo referente al litio en el país, lo que especialistas calificaron como una posibilidad de entrada del sector empresarial en la extracción del mineral hoy considerado estratégico.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Sener reubicará el gasoducto de Reynosa

Publicación Siguiente

Los camiones y autobuses ‘aceleran su paso’ hacia la electromovilidad

Publicación Siguiente
Sener reubicará el gasoducto de Reynosa

Los camiones y autobuses ‘aceleran su paso’ hacia la electromovilidad

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.