• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Para nearshoring, México debe apuntalar renovables: Alacero

23 marzo, 2023
EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

21 octubre, 2025
Incendio en gasoducto de Pemex en Chiapas deja cinco militares lesionados

Incendio en gasoducto de Pemex en Chiapas deja cinco militares lesionados

21 octubre, 2025
Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

21 octubre, 2025
Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

21 octubre, 2025
El Bajío enfrenta desafíos energéticos que limitarían el crecimiento industrial

El Bajío enfrenta desafíos energéticos que limitarían el crecimiento industrial

21 octubre, 2025
¿Por qué Grupo Carso sigue apostando por la endeudada Pemex?

¿Por qué Grupo Carso sigue apostando por la endeudada Pemex?

20 octubre, 2025
México y Pemex: «El petróleo de bajo costo se ha agotado»

México y Pemex: «El petróleo de bajo costo se ha agotado»

20 octubre, 2025
Descarta Sener versiones de expropiaciones

Descarta Sener versiones de expropiaciones

20 octubre, 2025
Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd: Sener

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd: Sener

20 octubre, 2025
Los países de la UE respaldan prohibir las compras de hidrocarburos ruso en 2028

Los países de la UE respaldan prohibir las compras de hidrocarburos ruso en 2028

20 octubre, 2025
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 21 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Para nearshoring, México debe apuntalar renovables: Alacero

Fuente: El Economista / Lilia González

en Noticias del Día

Entre los pendientes que observan los CEO de las acereras en el mundo es la sobreproducción de acero chino y la transición a la sustentabilidad.

Mientras crece la incertidumbre en la economía global y la de Estados Unidos apunta a desacelerarse, México es visto por los ojos de los inversionistas siderúrgicos como el “gran actor” para el desarrollo de los nuevos negocios sustentables como parte de la relocalización de inversiones, pero debe “corregir factores institucionales como seguridad, respeto a instituciones, las reglas del juego, y aprovechamiento de energías renovables”, aseguró Alejandro Wagner, director ejecutivo de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero).

 

Precisó que con la llegada de Tesla y otras empresas proveedoras de la industria automotriz, como semiconductores, la demanda de acero descarbonizado en México se incrementará, lo cual representa una oportunidad para nuestro país en inversiones de largo plazo, pero de no transitar a las energías renovables será difícil que las inversiones aterricen, aún con el potencial de crecimiento.

 

En entrevista con El Economista, de visita a México, el director de la Alacero afirmó que la región de Latinoamérica mantendrá el ritmo de crecimiento en el consumo aparente, luego de que en 2021 se tocó récord con 75 millones de toneladas de acero, en donde México sobresale por el incremento en infraestructura, logística y plantas automotrices.

 

Para el 2023, dijo, se espera un crecimiento promedio del 2.5% en el consumo de acero, pero habrá que “estar atento a las importaciones chinas porque sus productos siderúrgicos poseen el 40% del CO2”.

 

“Se espera que el mundo se contraiga 3.7% en 2023 a 226 kg/per cápita, (lo que dejaría el consumo) por debajo del promedio de los dos últimos años previos a la pandemia, de 228 kg/per cápita. La expectativa efectiva es de recuperación regional (de Latinoamérica) pronosticada para mediados de 2023 sólo hacia delante».

 

Tras un encuentro con sus contrapartes en el marco del Comité Económico del Worldsteel que se realizó en la Ciudad de México, Alejandro Wagner comentó: “Escuché de mexicanos y externos, de europeos y norteamericanos, que están mirando a México muy optimista, que a pesar del gobierno que esté, si se destraban las cuestiones estructurales, (la economía) va a avanzar”.

 

Insistió que entre los factores a considerar dentro de las políticas estructurales está la energía limpia, el respeto a las instituciones, la estabilidad económica y la seguridad pública”.

 

El director de Alacero sostuvo que México es el país que más puede aprovechar la relocalización de inversiones, pero existen retos.

 

“Para que la transición del acero de bajo carbono se logre, son muy importantes las energías renovables y Latinoamérica tiene una posición favorable, básicamente en solar y eólica, y países como Chile, Colombia, Argentina y Uruguay tienen muy buenos proyectos, Brasil lo tiene en hidroeléctrica, (pero hay una) cuenta pendiente en México, aunque tiene buenas condiciones, es un tema político y se conversa, pero haría favorecer las inversiones”, explicó.

 

Wagner precisó que, por cada tonelada de acero producido en Latinoamérica, se emite 1.6 toneladas de dióxido de carbono (CO2) emisiones contaminantes a la atmosfera, no obstante, China que produce el 52% del total del acero en el mundo, emite 2.2 toneladas de CO2.

 

lilia.gonzalez@eleconomista.mx

 

 

Publicación Anterior

John Kerry celebra esfuerzos del gobierno mexicano en materia ambiental

Publicación Siguiente

Da NL 15 días a Pemex para presentar plan que reduzca contaminación

Publicación Siguiente

Da NL 15 días a Pemex para presentar plan que reduzca contaminación

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.