• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Alistan 2 centrales de ciclo combinado para el tramo eléctrico del Tren Maya

Gobierno de Brasil quiere negociar un TLC “ambicioso” con México

4 abril, 2023
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 26 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Gobierno de Brasil quiere negociar un TLC “ambicioso” con México

Fuente: El Economista / Roberto Morales

en Noticias del Día
Alistan 2 centrales de ciclo combinado para el tramo eléctrico del Tren Maya

El ejecutivo del país sudamericano estudia los comentarios hechos por México el año pasado a los términos de referencia que envió previo a entablar las conversaciones.

 

Brasil planea negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral “ambicioso” con México, destacó el gobierno brasileño en una reunión en la Organización Mundial de Comercio (OMC).

 

En el primer semestre de 2022, Brasil recibió los comentarios de México a la propuesta de términos de referencia de ese TLC. Desde entonces, han estado bajo evaluación de los Ministerios competentes de la administración brasileña.

 

En 2022, mientras que las exportaciones de productos mexicanos a Brasil totalizaron 4,540 millones de dólares, las ventas de mercancías brasileñas a México fueron de 12,148 millones de dólares.

 

Entre los principales productos que México envía al mercado brasileño están las autopartes, las computadoras, los vehículos para el transporte de mercancías y los automóviles.

 

En sentido contrario, Brasil exporta al mercado mexicano autos, productos de acero semiacabados, maíz, soya y carne de aves.

 

Brasil ha firmado, junto con el Mercosur, acuerdos comerciales con la mayoría de los países de América del Sur y, por regla general, está abierto a negociar acuerdos comerciales bilaterales en materia no arancelaria con esos países.

 

“Además, Brasil planea negociar un TLC bilateral ambicioso con México y apoya el diálogo entre el Mercosur y los países de Centroamérica y el Caribe para discutir la posibilidad de acuerdos comerciales individuales”, indicó el gobierno brasileño.

 

Brasil otorga alta prioridad a las relaciones económicas y comerciales con México, especialmente a través de la expansión de su acuerdo bilateral con este socio, el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) No. 53.

 

En 2020, Brasil presentó a México una propuesta de términos de referencia para negociar un nuevo acuerdo que abarque el comercio de bienes y asuntos no arancelarios.

 

La balanza bilateral del comercio de productos ha pasado de un superávit a favor de México de 962 millones de dólares en 2013 a un superávit a favor de Brasil de 7,608 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México.

 

Más allá de América Latina, Mercosur ha concluido un diálogo exploratorio con Indonesia, con quien se prevén rondas de negociación para 2023.

 

También Brasil ha sostenido conversaciones iniciales con Túnez en el pasado, que podrían retomarse en los próximos años, además de negociaciones con otros socios basados en el interés mutuo. Mercosur ha señalado a algunos de sus socios su interés en profundizar los acuerdos comerciales existentes.

 

En los últimos cuatro años, el Mercosur ha realizado varias rondas de negociaciones para la celebración de tratados de libre comercio con Canadá, República de Corea, Singapur y Líbano; en 2020, Brasil aprobó el mandato de negociación de acuerdos comerciales con Indonesia y Vietnam.

 

Después, en diciembre de 2021, el Mercosur e Indonesia anunciaron el inicio de negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral, que incluye comercio de bienes y servicios, inversión y una amplia gama de asuntos no arancelarios.

 

Brasil elaboró estudios de evaluación de impacto para los futuros acuerdos con la República de Corea, Indonesia, Singapur y Vietnam, mientras que los de Canadá estaban en curso a junio de 2022.

 

roberto.morales@eleconomista.mx

 

 

 

Publicación Anterior

Alistan 2 centrales de ciclo combinado para el tramo eléctrico del Tren Maya

Publicación Siguiente

Jaguar E&P impulsa el desarrollo del sector hidrocarburos en Tabasco

Publicación Siguiente
Alistan 2 centrales de ciclo combinado para el tramo eléctrico del Tren Maya

Jaguar E&P impulsa el desarrollo del sector hidrocarburos en Tabasco

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.