• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Pozo de gas natural amenaza al ecosistema en Tamaulipas

17 abril, 2023
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

2 julio, 2025
El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

2 julio, 2025
CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

2 julio, 2025
La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

1 julio, 2025
Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

1 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 4 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pozo de gas natural amenaza al ecosistema en Tamaulipas

Fuente: Excelsior / Alfredo Peña

en Noticias del Día

Hasta la fecha son cerca de 40 hectáreas las que el gas ha ido matando en todo tipo de ecosistema y la preocupación es que siga aumentando.

Un pozo de Gas Natural que hace dos años reventó en las costas del Golfo de México, en el municipio de Soto la Marina, Tamaulipas, amenaza con un desastre natural de grandes dimensiones y en el que la afectación ya está alcanzando al humano, agua dulce y especies marinas.

 

Se trata del “Pionero 1” ubicado entre los poblados de Carboneras y el municipio de Soto la Marina y que durante todo este tiempo ha estado arrojando gas con agua ya contaminada.

 

El pozo se abrió hace 30 años en terrenos del rancho “El Gigante”, propiedad de Francisco Adolfo Treviño Garza.

 

“Si no se atiende a tiempo, habrá repercusiones muy grandes, tanto que hasta esto se volverá un tema internacional porque las aguas contaminadas llegaran a la laguna y de ahí al Golfo de México” vaticinó Francisco Adolfo Treviño hijo de Adolfo Treviño Garza. El gobierno federal se verá afectado tanto política y económicamente. Por eso urge que Pemex lo resuelva”

 

Por su parte, Treviño Garza aseguró que son cerca de 40 hectáreas las que el gas ha ido matando en todo tipo de ecosistema y su preocupación es de que siga aumentando.

 

“Nada más de repente aparecieron en mí terreno, hicieron el pozo con una profundidad de 5 mil 200 metros y luego se fueron. Dicen que una barrenadora se quebró y que por eso lo taparon. No sé qué tan cierto sea eso. Nada más llegaron, abrieron, taparon y se fueron. El pozo ahí quedó, pero se veía que salían las emanaciones” retomó Francisco Adolfo hijo.

 

Fue hasta este 14 de abril del 2021 cuando reventó y el borbollón de agua y gas alcanzó a llegar hasta 20 menos de altura.

 

Pemex acudió, pero soló coloco bordos para contenerlo, pero estos poco a poco se van desapareciendo por las lluvias, el arrastre del agua y comenzaron a buscar una salida; en este caso hacia el arroyo

 

Treviño Garza de inmediato lo denunció, pero en lugar de recibir una notificación alentadora Pemex le dijo que no era responsable ya que la concesión para exploración en esa zona fue dada a la empresa “Pantera Exploración Producción 2.2”; la cual también anduvo perforando cerca de ese terreno.

 

La compañía privada también hizo lo suyo y le respondió que el asunto era de Pemex ya que en el contrato que hicieron estaba señalado que ese pozo era seco y no servía.

 

A pesar de que puso denuncia en PROFEPA y otras instituciones nadie le ha dado una respuesta favorable. Hace poco la presentó en la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente, órgano desconcentrado de la secretaría y medio ambiente pero el caso apenas está en trámite. Mientras tanto la contaminación continúa su paso.

 

 

 

ENFERMEDADES, CONTAMINACIÓN Y PELIGRO

 

Mayra Bautista Soto, activista y ambientalista denunció que el gas ya está afectado a habitantes de los poblados de Los Algodones, La Florida, Carboneras y Las Enramadas.

 

La gente vive al cien por ciento de la pesca ya que no hay otro modo de vivir.

 

Agregó que la especie marina también está siendo afectada debido a que las aguas contaminadas están llegando a la laguna, área donde se asientan estos poblados y que prácticamente es lo único que se separa con el Golfo de México.

 

“Tenemos 600 personas entre mayores de edad y niños”, denunció.

 

Dijo que desde 800 metros de distancia se puede ver como el gas está en el aire y los habitantes de estos lugares ya están experimentando sarpullido, dolor de garganta y de cabeza.

 

A través de un exhorto que hicieron los diputados locales de Tamaulipas, se envió una cuadrilla médica pero no ahondaron en la salud de los pescadores.

 

El temor es que durante las próximas fechas los vientos van a soplar con mayor fuerza por lo que el gas estará más presente en estas poblaciones.

 

Filiberto Omar Castro, vaquero de don Adolfo, denunció que el arroyo “Oivares” se está contaminando.

 

Se trata del punto final del río Conchos, uno de los más importantes en el municipio y que va a dar a la laguna y de ahí al Golfo de México.

 

“El agua ya no sirve, ya no llevamos ni al ganado porque se mueren”. “Los borbotones de agua y gas cada día son más y Dios nos libre de que de repente se venga una fuerte marejada porque entonces su nivel va aumentar y se va ir para el río y no va haber nadie que lo pare”.

 

Publicación Anterior

Bajío, la región más atractiva para el nearshoring: Wolfgang Dold

Publicación Siguiente

Pemex compró 20% más de equipo para perforar 358 pozos este 2023

Publicación Siguiente

Pemex compró 20% más de equipo para perforar 358 pozos este 2023

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.