• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El suministro de diésel de ultra bajo azufre es una incógnita en México

Energías limpias se reducen en México por menor generación eólica y solar: IMCO

20 abril, 2023
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 1 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Energías limpias se reducen en México por menor generación eólica y solar: IMCO

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
El suministro de diésel de ultra bajo azufre es una incógnita en México

La generación de energías con baja huella de carbono se redujo 1.4 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad.

 

La generación de energía limpia del país se redujo 1.8 por ciento a tasa anual durante 2022, al pasar de 88.8 a 87.2 TWh, derivado en buena medida a la caída de la generación de energía eólica y solar fotovoltaica, tecnologías que presentaron disminuciones de 3.6 y 4.6 por ciento, respectivamente, informó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

 

Esto ha implicado, además, una reducción en la participación de energías limpias en la matriz de generación de México.

 

El think tank explicó que, durante 2022, la electricidad generada con baja huella de carbono representó 26.1 por ciento del total, lo que significó una caída de 1.4 por ciento respecto al año previo.

 

“Además, la cifra está prácticamente nueve puntos porcentuales por debajo de la meta establecida en la legislación nacional y en el Acuerdo de París, que estipula un 35 por ciento de generación eléctrica mediante tecnologías limpias para 2024″, indicó la institución.

 

En tanto, la generación de electricidad mediante tecnologías convencionales que hacen uso de combustibles fósiles presentó un crecimiento de 1.1 por ciento entre 2017 y 2022 al pasar de 244.0 a 246.6 TWh.

 

“Si bien durante dicho lapso se incrementó la energía generada mediante ciclos combinados y turbogás, la menor generación de electricidad mediante tecnologías de combustión interna, térmicas convencionales y carboeléctricas prácticamente compensó dicho incremento”, resaltó el IMCO.

 

La energía generada en centrales térmicas convencionales registró la mayor caída de entre los 11 tipos de tecnologías que reportó el Cenace. Entre 2017 y 2022, se redujo 52.2 por ciento al pasar de 44.0 a 21.0 TWh. En tanto, la energía carboeléctrica presentó una reducción del 50.5 por ciento y la energía generada mediante combustión interna cayó 20.9 por ciento.

 

La disminución de la generación mediante estos tres tipos de tecnologías se atribuye principalmente a la creciente disponibilidad de centrales más limpias, eficientes y baratas como resultado de las subastas de largo plazo y el desarrollo del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

 

“Esto a pesar de la creciente incertidumbre sobre la política pública en materia energética del Gobierno Federal y su discurso negativo en torno a la confiabilidad de las fuentes de energía con baja huella de carbono”, subrayó el instituto.

 

La institución, que dirige Valeria Moy concluyó que, en caso de no acelerar el despliegue de energías bajas en emisiones, el país se convertirá en uno menos competitivo, particularmente en un contexto en el que ofrecer energía limpia es tan importante como la confiabilidad del sistema eléctrico o los precios de la energía.

Publicación Anterior

El suministro de diésel de ultra bajo azufre es una incógnita en México

Publicación Siguiente

Perspectivas sobre la transición energética en 2023

Publicación Siguiente
El suministro de diésel de ultra bajo azufre es una incógnita en México

Perspectivas sobre la transición energética en 2023

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.