• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE insistiría en otorgar CEL a plantas antiguas de la CFE

Evergo duplicará a US400 millones su inversión en México

8 mayo, 2023
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 23 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Evergo duplicará a US400 millones su inversión en México

Fuente: El Economista / Lilia González

en Noticias del Día
CRE insistiría en otorgar CEL a plantas antiguas de la CFE

Ante el boom en la electrificación, la plataforma de estaciones de carga para vehículos eléctricos planea construir 15,000 puertos de carga en todo el país, focalizándose en las zonas urbanas, centros comerciales y corredores.

 

Evergo, la plataforma de estaciones de carga para vehículos eléctricos, modificó sus planes de inversión en México -tanto sólo medio año- y anunció que duplicará el monto de 200 millones de dólares a 400 millones de dólares, para instalar el corredor de centros de recarga de frontera a frontera.

 

Daniel López, director comercial de Evergo, explicó que construirán cuatro fases de estaciones de carga en un lapso de 10 años, focalizándose en las zonas urbanas, centros comerciales y corredores que atienda a las empresas que han adquirido flotillas de vehículos eléctricos.

 

En entrevista con El Economista, López lamentó que en México no existen planes para instalar una planta de energía renovable para abastecer a los cargadores, pues “dependemos del desarrollo de política pública para analizar ese tipo de inversión”, la cual ronda en 1,000 millones de dólares, como la recién anunciada en República Dominicana.

 

“Vamos a construir 15,000 puertos de carga en todo México y nuestro proyecto se divide en cuatro fases, que atienden a las zonas urbanas y ciudades que están hasta 150 kilómetros, 300, 500 y más de 750 kilómetros. Estamos trabajando en el proyecto a 10 años”.

 

Daniel López sostuvo que el negocio de la venta de autos eléctricos ya no solo es una tendencia, es una realidad en el mundo y México, en el que las mismas armadoras han modificado su plataforma de producción y los distribuidores también, en tres años, comercializarán 50% de autos verdes y el resto de combustión.

 

Por ello, agregó: “En noviembre (pasado) nuestra inversión era por 200 millones de dólares, hoy (mayo del 2023) se ha duplicado y anunciamos la inversión por 400 millones de dólares para los próximos 10 años y conforme se vaya agrandando el mercado, esto puede variar”.

 

 

Boom en vehículos eléctricos

 

“Va haber un boom en la comercialización de autos eléctricos”, insistió el director comercial de Evergo, compañía que opera en 10 países, pero -dijo- México es el modelo de negocio a seguir que estamos replicando en estos, pues se presenta la diversificación de flotillas del comercio electrónico, como la reciente adquisición de la empresa de logística 99 minutos con JAC que provee de unidades, así como de transporte público.

 

“Lo que impulsa la electromovilidad es la política pública en el mundo, tanto en Europa como en Estados Unidos, es que países prohíban la venta de autos de combustión y esto ha acelerado que las plantas de manufactura se transformen en eléctricos, aunque en México no tengamos la legislación, el mercado ya nos ganó y el siguiente paso es que la mitad de las ventas van a ser 100% eléctricos y ese es el parteaguas que creemos que habrá un boom en la comercialización de autos eléctricos”, expuso.

 

Recordó que la empresa de estaciones de recarga de electricidad comenzó el negocio en México durante el 2018, cuando se comercializó un modelo, el Leaf de Nissan, después BMW con el i3, y posteriormente se vino la ola de los anuncios sobre electromovilidad, que ha detonado más de 150 vehículos totalmente eléctricos disponibles al mercado.

 

Esto obliga a Evergo a implementar una estrategia de estaciones de carga que conecta de frontera a frontera de México. Un corredor que parte de la Ciudad de México a Acapulco, Guerrero; extender el corredor de CDMX que va a San Luis Potosí, para llevarlo a Monterrey, Nuevo León. Otro de Puebla llevarlo a Veracruz y el que va a Guadalajara. Así como en el Sureste, que pase por Mérida y Cancún, además de zonas turísticas, y finalmente, en la frontera norte que pase por Sonora.

 

En el caso de México, el 30% de la energía que usa Evergo proviene de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de energías renovables.

 

lilia.gonzalez@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

CFE Distribución logró ahorros por 689 millones de pesos

Publicación Siguiente

Alcanza niveles históricos refinación de Pemex

Publicación Siguiente
CRE insistiría en otorgar CEL a plantas antiguas de la CFE

Alcanza niveles históricos refinación de Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.