• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
¿Nos vemos hasta el 2025?

Pemex, de compras: pagaría 320 millones de dólares por terminal de almacenamiento en Tuxpan

16 mayo, 2023
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

20 mayo, 2025

Pemex licita reactivación de pozos a privados

20 mayo, 2025
Pemex, el que más suelo contamina por derrames

Pemex, el que más suelo contamina por derrames

20 mayo, 2025
Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

20 mayo, 2025
Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

20 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 23 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex, de compras: pagaría 320 millones de dólares por terminal de almacenamiento en Tuxpan

Fuente: El Financiero / Bloomberg

en Noticias del Día
¿Nos vemos hasta el 2025?

Pemex planea pagar 320 millones de dólares por la terminal de almacenamiento de importación de combustible de 2.2 millones de barriles propiedad de Monterra Energy.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) está en conversaciones avanzadas para comprar la terminal de almacenamiento de combustible de Monterra Energy en Tuxpan, Veracruz, en uno de los últimos golpes a la apertura del mercado energético que dio paso a una ola de inversión extranjera.

 

Pemex planea pagar 320 millones de dólares por la terminal de almacenamiento de importación de combustible de 2.2 millones de barriles propiedad de Monterra Energy, según dos personas con conocimiento de la situación, que pidieron permanecer en el anonimato porque las conversaciones son privadas.

 

Un representante de Monterra se negó a comentar; Pemex no respondió de inmediato a una consulta enviada por correo electrónico.

 

Monterra Energy, con sede en Houston, fue fundada por KKR para invertir en el sector de combustibles de México tras la reforma energética de 2013 y 2014, que abrió el sector a la inversión privada. Sin embargo, se ha enfrentado a obstáculos regulatorios bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, que ha tratado de frenar la reforma energética de su predecesor, Enrique Peña Nieto, y devolver gran parte de la industria petrolera a las entidades propiedad del gobierno Pemex y a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Los reguladores cerraron la terminal durante casi un año después de una inspección sorpresa en 2021.

 

En febrero de 2022, Monterra Energy amenazó con emprender una acción legal y estimó daños de hasta 667 millones de dólares, alegando que la acción violó el tratado internacional de libre comercio conocido como T-MEC.

 

 

Deuda de Pemex: Paraestatal tendrá que pagar el 17% para finales de este año

 

Petróleos Mexicanos (PEMEX) debería pagar el 16.9 por ciento de su deuda entre el 1 de abril y el 31 de diciembre de 2023, lo que equivale a 18.2 mil millones de dólares, detalló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

 

Sin embargo, Oscar Ocampo, coordinador de energía del IMCO, explicó a El Financiero que la realidad es que PEMEX no tiene los suficientes recursos para pagar ese monto, por lo que tendrá que salir al mercado a refinanciar su deuda.

 

Publicación Anterior

Generación de energía limpia en México retrocedió en el 2022

Publicación Siguiente

Ya tenemos la primera «gigafactoría» de almacenamiento de energía térmica. Son buenas noticias para las renovables

Publicación Siguiente
¿Nos vemos hasta el 2025?

Ya tenemos la primera "gigafactoría" de almacenamiento de energía térmica. Son buenas noticias para las renovables

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.