• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

México producirá 2 millones de barriles diarios de petróleo este año: Rystad Energy

25 mayo, 2023
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

15 octubre, 2025
La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

15 octubre, 2025
Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

15 octubre, 2025
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 16 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México producirá 2 millones de barriles diarios de petróleo este año: Rystad Energy

Fuente: Bloomberg Línea / Arturo Solís

en Noticias del Día

La consultora noruega Rystad Energy dijo que la producción petróleo y condensados de México crecerá en 80.000 barriles diarios en 2023.

México producirá aproximadamente dos millones de barriles diarios de petróleo y condensados de gas este año, estimó Rystad Energy.

 

En entrevista con Bloomberg Línea, Jorge León, vicepresidente senior de la consultora noruega en México, dijo que la producción ha crecido de forma limitada por encima de los 1,9 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos y seguirá subiendo.

 

“Para este año tendremos un crecimiento de 80.000 barriles diarios anuales”, agregó.

 

México registró una producción anual promedio de 1,935 millones de barriles de petróleo crudo y condensados diarios hasta marzo de 2023, según los datos más recientes del regulador petrolero, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Al preguntarle por la inclusión de los condensados de gas—conocidos como gasolinas naturales por su facilidad de refinación comparada con crudos pesados—en la medición, León comentó que separarlos no tiene “mucho sentido” porque al final ambos van a las refinerías y se mezclan para obtener combustibles como la gasolina y el diésel.

 

“Lo normal es que hablemos de crudo más condensado”, señaló el exanalista de demanda energética de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y execonomista de la petrolera BP.

 

 

Su opinión concuerda con la medición de la Agencia de Información Energética de Estados Unidos, la cual consideró recientemente que México estabilizó su producción de petróleo tras 20 años de declive.

La empresa estatal Petróleos Mexicanos, conocida como Pemex, comenzó a contabilizar petróleo y condensados de forma conjunta al inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mientras su Gobierno alineó a la CNH con funcionarios cercanos a su administración, la cual ha comenzado a alinear la medición hacia la contabilidad de Pemex.

 

AMLO, como se conoce al mandatario, prometió una producción diaria de 2 millones de barriles diarios al final de su sexenio en 2024, luego de recortar su meta inicial en 500.000 barriles diarios durante la pandemia deCovid-19.

 

 

El problema estratégico de México

 

México enfrenta un problema estratégico ante la caída en la demanda de petróleo en las próximas décadas ante la transición energética, además de la posibilidad de perder la ventana de oportunidad de monetizar al máximo el petróleo y gas en el subsuelo de México.

 

El representante de Rystad dijo que la ventaja de México es el bajo costo de producción de petróleo, el cual oscila los US$ 17,8 dólares, comparado a nivel mundial, pero tiene un problema de declinación “muy grande” ante sus campos maduros.

 

Pemex, productor del 95% del petróleo y condensados en México, enfrenta el declive de su principal activo petrolero, Ku-Maloob-Zaap, donde también ha sufrido dos de sus más grandes accidentes, que ha compensado parcialmente con el desarrollo de una veintena de campos prioritarios como Quesqui.

 

“Solo para tener una producción constante tiene que invertir mucho”, dijo.

 

Pero Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía prevé que haya demanda de petróleo en México hacia 2050.

 

Rystad Energy prevé que el precio por cada barril de petróleo llegue hasta US$102 dólares en el tercer trimestre del año ante el crecimiento económico de China pospandemia, continuidad de los recortes de la OPEP, además de mayor demanda del sector de aviación, pero en el mediano plazo, la demanda de crudo mundial seguirá desacelerando.

Publicación Anterior

Compra de Banamex: ¿Cuál sería el impacto en la economía si el Gobierno decide adquirirlo?

Publicación Siguiente

Central nuclear de Laguna Verde fue apagada por horas, confirma CFE

Publicación Siguiente

Central nuclear de Laguna Verde fue apagada por horas, confirma CFE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.