• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Central nuclear de Laguna Verde fue apagada por horas, confirma CFE

25 mayo, 2023
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

15 octubre, 2025
La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

15 octubre, 2025
Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

15 octubre, 2025
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 16 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Central nuclear de Laguna Verde fue apagada por horas, confirma CFE

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día

Con una capacidad instalada de 1,608 megawatts que es el 2.7% de la que tiene la Comisión Federal de Electricidad, Laguna Verde produce entre el 4.5% y el 4.8% de la electricidad que consume el país, representa el 8.9% de la generación de CFE.

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) sacó de operación durante varias horas los dos reactores para generación nucleoeléctrica que componen la planta de Laguna Verde en Veracruz, luego de una falla en la subestación eléctrica que lleva el mismo nombre y que a su vez provocó interrupciones a 44,996 usuarios de energía, que representan el 1% de las conexiones en la entidad.

 

Luego de que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró la madrugada del miércoles un estado de alerta del Sistema Interconectado Nacional (SIN) por falta de entrega de electricidad de la nucleoeléctrica, la estatal eléctrica explicó que el martes se presentó la contingencia en esta subestación que distribuye energía a través de cinco líneas de transmisión.

 

A consecuencia de ello, el Cenace ordenó interrupciones programadas en el suministro de energía eléctrica en los municipios de Veracruz, Medellín de Bravo, Soledad de Doblado y Manlio Fabio Altamirano del Estado de Veracruz.

 

«Esta medida, conocida técnicamente como tiro de carga, la determina el Cenace con el propósito de mantener la estabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional y evitar que haya una afectación a más usuarios», según la CFE, «las interrupciones se llevaron a cabo de manera controlada y escalonada el 23 de mayo de 2023 a partir de las 20:21 horas y concluyeron a las 23:46 horas del mismo día, afectando a 44,996 usuarios, lo que representa el 1% de los 3 millones de los usuarios totales en el estado de Veracruz».

 

En cuanto a la operación de la Central nucleoeléctrica Laguna Verde, de acuerdo con los protocolos de protecciones y de seguridad, de todas las instalaciones de la CFE, las unidades generadoras salieron de servicio, pasando a lo que se denomina condición de «reserva caliente», que implica que se encuentran disponibles, aunque ni de forma inmediata y deben ser respaldadas por otras centrales hasta que sea posible.

 

Sin embargo, la falta de entrega de energía constante de esta planta encendió la alerta del Cenace.

 

Con una capacidad instalada de 1,608 megawatts que es el 2.7% de la que tiene la Comisión Federal de Electricidad, Laguna Verde produce entre el 4.5% y el 4.8% de la electricidad que consume el país, representa el 8.9% de la generación de CFE, y constituye el 18% de la energía limpia generada en el país, según la exposición de la gerencia de Centrales Nucleoeléctricas de la estatal el año pasado.

 

Horas después, CFE aseguró que los reactores iniciaron su proceso de arranque, cumpliendo con las especificaciones técnicas establecidas en la Licencia de Operación autorizada por la Secretaría de Energía (SENER), con el apoyo técnico de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS).

 

«La seguridad de la Central en ningún momento se vio comprometida, toda vez que la falla ocurrió en la Subestación. La Central Nucleoeléctrica Laguna Verde ha estado operando de manera continua, segura y confiable, conectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), sus dos unidades, al 100% de potencia por largos periodos, desde que efectuaron su recarga de combustible y mantenimiento el año pasado, Unidad No.1, por 366 días y Unidad No.2, 189 días», aseguró la CFE.

 

Laguna Verde es la única central nuclear de Latinoamérica y tras 32 años de operación, la inversión inicial en la central se ha amortizado totalmente por lo que la electricidad que genera es la más barata en la CFE.

 

Cabe recordar que en enero se llevó a cabo la recarga de combustible, uranio, en las instalaciones de esta planta. Este proceso se realiza cada 18 meses para generar energía eléctrica. Esta recarga consiste en la sustitución de una cuarta parte de los 444 ensambles que conforman el núcleo del reactor, explicó la división regional de la CFE.

 

En la escala global, actualmente operan 450 reactores y 50 más se encuentran en proceso de construcción en el mundo y como toda central nuclear, Laguna Verde cumple con una regulación estricta y especializada que garantiza su operación segura, detalló entonces la CFE.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

México producirá 2 millones de barriles diarios de petróleo este año: Rystad Energy

Publicación Siguiente

Esta empresa se apunta para llevar gas a donde sea para firmas atraídas por nearshoring

Publicación Siguiente

Esta empresa se apunta para llevar gas a donde sea para firmas atraídas por nearshoring

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.