• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Ven trampa del gobierno para cumplir meta de energía limpia

Ven trampa del gobierno para cumplir meta de energía limpia

26 mayo, 2023
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

2 julio, 2025
El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

2 julio, 2025
CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

2 julio, 2025
La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

1 julio, 2025
Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

1 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 3 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ven trampa del gobierno para cumplir meta de energía limpia

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Ven trampa del gobierno para cumplir meta de energía limpia

El regulador tramita un acuerdo en fast track para que se considere como energía libre de CO2 a la generada con el vapor de los ciclos combinados a gas natural; especialistas ven una forma artificial de elevar el cómputo de generación limpia que no será tomada en serio en el mundo.

El gobierno mexicano modificó los criterios para la definición de energía limpia, añadiendo la que se genera mediante el vapor de los ciclos combinados que usan gas natural, lo que permitirá que sin más infraestructura se rebase por mucho la meta de producción de electricidad “que no emita gases de efecto invernadero” de 35% al 2024, superando incluso el 50% “de un plumazo”, según especialistas.

 

Y es que junto con otras tres resoluciones que recibieron la exención de análisis de impacto regulatorio en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) —y por tanto serán publicadas en lo que se conoce como fast track con una reducción en su periodo de revisión y sin considerarse comentarios de interesados que según este criterio no existe— la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó las Disposiciones administrativas de carácter general que contienen los criterios de eficiencia y establecen la metodología de cálculo para determinar el porcentaje de energía libre de combustible en fuentes de energía y procesos de generación de energía eléctrica.

 

La nueva resolución le da el carácter de energía limpia a la generación mediante el vapor de agua en los ciclos combinados que usan gas natural para la actividad de sus turbinas. Este criterio no se utiliza en ningún sistema, país u organismo y por tanto no será válido para los compromisos internacionales como el Acuerdo de París de la Organización de las Naciones Unidas para el combate al Cambio Climático.

 

“Es una forma artificial de llegar a una meta. Es completamente ridículo y tira todo el trabajo que se hizo en la Ley de Transición Energética para asumir compromisos reales de combate al cambio climático en materia eléctrica”, dijo en calidad de asesor del Instituto de las Américas el ex presidente de la CRE, Francisco Salazar Diez.

 

El especialista explicó que durante la discusión para definir qué se considera energía limpia y qué tipo de tecnología se excluye, en 2016, se determinó que, igual que en la Agencia Internacional de Energía, este tipo de energía sería la que no emite gases de efecto invernadero durante su producción.

 

Sin embargo, como quedó establecido en la Ley de Transición Energética, además de la energía hidroeléctrica, nuclear, eólica, fotovoltaica, geotermoeléctrica y biomasa, también se consideró el vapor de agua de la cogeneración eficiente (de procesos industriales) que se habría ahorrado si se calculaba únicamente en comparación con el combustible fósil que habría usado.

 

Esto dio pie a que se modifiquen también criterios de cogeneración eficiente, en primer lugar, con lo que las otras tres resoluciones de cambios que aprobó la CRE fueron: RES/003/2011, RES/206/2014 y RES/291/2012.

 

Pero, además, se expidió la RES/1838/2016, modificando la relativo al uso del gas.

 

En ningún lugar del mundo se toman estos criterios”, dijo Salazar Diez, “se espera una lluvia de amparos de ambientalistas”.

 

A decir de organismos como el Centro Mexicano de Derecho Energético (CEMDA) se preparan ya los argumentos para tener una postura al respecto la próxima semana.

 

Con la publicación de estos criterios en el Diario Oficial de la Federación, será energía limpia el actual 29%, más la mitad de los ciclos combinados que son el 58% de la generación.

 

“Hoy el 60% de la energía que se genera en el país es con centrales de ciclo combinado y un tercio de eso son turbinas de vapor. Con este cambio de la CRE, pasaríamos de 30 a 50% de energía limpia con un plumazo, sin agregar un solo watt de capacidad nueva”, dijo Victor Ramírez Cabrera, experto en energía eléctrica y renovable.

 

 

Cambios polémicos

 

El cambio de reglas de la CRE sobre la medición de la energía limpia se suma a otras determinaciones polémicas durante la presente administración, como la intención de otorgar Certificados de Energía Limpia (CEL) a las centrales eléctricas antiguas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Los CEL son un mecanismo surgido con la reforma del 2013-2014 para cumplir con el requisito de un mayor uso de energía limpia por parte de suministradores eléctricos.

 

Se implementaron para motivar la instalación de nueva capacidad de generación limpia, pues solo se otorgan a plantas instaladas después del 2014 y las plantas que los obtienen pueden venderlos a los suministradores, quienes con ellos cumplen con el requisito de uso de energía limpia.

 

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Rusia no para de acumular petróleo sobre el mar y nadie sabe qué quiere hacer

Publicación Siguiente

Firma Carso acuerdo vinculante para quedarse con 49.9% de Talos México por 124.75 mdd

Publicación Siguiente
Ven trampa del gobierno para cumplir meta de energía limpia

Firma Carso acuerdo vinculante para quedarse con 49.9% de Talos México por 124.75 mdd

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.