• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La eólica y la energía solar superan a los combustibles fósiles en la UE

La eólica y la energía solar superan a los combustibles fósiles en la UE

8 junio, 2023
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

8 mayo, 2025
Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

7 mayo, 2025
Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

7 mayo, 2025
Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

7 mayo, 2025
Impulso a la transición energética en México SUBIR

Impulso a la transición energética en México: el Instituto Mexicano del Petróleo y Concanaco Servytur firman convenio estratégico

7 mayo, 2025
Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

7 mayo, 2025
IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

7 mayo, 2025
La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

6 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 9 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La eólica y la energía solar superan a los combustibles fósiles en la UE

en Noticias del Día
La eólica y la energía solar superan a los combustibles fósiles en la UE

La UE se encamina hacia un «enorme colapso» de la energía procedente de combustibles fósiles este año, según el grupo de estudios sobre energía Ember.

La energía eólica y la solar produjeron en mayo más energía en la UE que todos los combustibles fósiles juntos, según la consultora.

 

Se trata del primer mes completo del que se tiene constancia en el que las energías renovables producen más electricidad: casi un tercio de la electricidad del bloque procede de la eólica y la solar. Los combustibles fósiles generaron un mínimo histórico del 27%.

 

«La transición eléctrica en Europa ha entrado en hipervelocidad», afirma Sarah Brown, responsable de Ember para Europa. «La energía limpia sigue batiendo récord tras récord», asegura Brown.

 

 

¿Qué ha impulsado el crecimiento de las energías renovables en la UE?

 

Según los datos de Ember, el crecimiento de la energía solar, los buenos resultados de la eólica y la baja demanda de electricidad han sido los factores que han impulsado este récord.

 

La energía solar generó por sí sola el 14% de la electricidad de la UE en mayo: un máximo histórico. Incluso sin el sol del verano, superó por primera vez a la energía de carbón, que el mes pasado produjo sólo una décima parte del total.

 

La generación de electricidad a partir de energía eólica también creció en comparación con mayo del año pasado. Pero no alcanzó el récord de enero de este año, cuando aportó el 23% de la electricidad del bloque.

 

 

El impulso a la instalación de nuevas energías renovables también ha provocado un descenso de la generación a partir de combustibles fósiles de enero a mayo de este año, lo que ha permitido que la energía solar y la eólica ganen terreno.

 

 

Portugal instaló 0,9 GW de energía solar fotovoltaica en 2022, aumentando su capacidad solar en más de un 50% hasta los 2,5 GW, suficiente para abastecer a cerca de un millón de hogares. Esta capacidad adicional elevó la generación eólica y solar del país a más del 50% de la producción eléctrica en abril.

 

Otros países de la UE, como España, Suecia y Bélgica, también han alcanzado máximos históricos de generación renovable este año.

 

 

La energía fósil disminuye en la UE

 

Con el carbón generando solo el 10% de la energía y el gas alcanzando su cuota más baja desde 2018 con un 15%, la energía procedente de combustibles fósiles sigue cayendo en la UE. Según Ember, se trata de una tendencia que se ha mantenido desde finales de 2022 hasta los primeros meses de este año.

 

El carbón alcanzó un mínimo histórico en mayo, incluso en países europeos que hasta ahora dependían en gran medida de este combustible fósil. A pesar de cerrar sus últimas centrales nucleares en abril, el carbón cayó a su nivel más bajo en Alemania desde 2020.

 

 

En Polonia, uno de los mayores productores de electricidad de carbón de Europa, la generación también cayó a un mínimo histórico del 62%.

 

Las cifras de muchos países reflejan el descenso de la electricidad generada con combustibles fósiles en toda la UE. La eólica y la solar se convertirán en la «columna vertebral» de la electricidad de la UE este año.

 

La noticia llega mientras Italia declaraba esta semana que podría cerrar sus centrales eléctricas de carbón en 2024 -un año antes de lo previsto- si los precios del gas se mantienen bajos.

 

Sin embargo, el uso del gas también está disminuyendo. El informe Europe Electricity Review de Ember de enero muestra que la energía eólica y la solar se convirtieron en la principal fuente de electricidad de la UE por primera vez en 2022.

 

Las cantidades récord de nueva energía eólica y solar ayudaron al bloque a evitar la «triple crisis» de las restricciones en el suministro de gas ruso, los problemas con la energía hidroeléctrica debido a la sequía y los cortes nucleares inesperados.

 

«No sólo la energía de carbón marcó nuevos mínimos, sino que el gas también se está desplomando», afirma Brown. «La UE va camino de sufrir un enorme desplome de la energía fósil este año, a medida que la eólica y la solar se perfilan como la columna vertebral del futuro sistema eléctrico».

Publicación Anterior

La número 1 de ‘Las 500’: Pemex, el golpe de suerte

Publicación Siguiente

¿Cómo almacenar diésel para la Industria minera?

Publicación Siguiente
¿Cómo almacenar diésel para la Industria minera?

¿Cómo almacenar diésel para la Industria minera?

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.