• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Huachicol de gas LP creció 126% durante 2022, indica Pemex

Edificios eficientes en la Ciudad de México: Empresas reducirán 823 toneladas de CO2

19 junio, 2023
México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

15 septiembre, 2025
Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

15 septiembre, 2025
CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

15 septiembre, 2025
Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

15 septiembre, 2025
La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

12 septiembre, 2025
CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

12 septiembre, 2025
Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

12 septiembre, 2025
‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

11 septiembre, 2025
Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

11 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 16 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Edificios eficientes en la Ciudad de México: Empresas reducirán 823 toneladas de CO2

Fuente: El Economista / Samanta Escobar

en Noticias del Día
Huachicol de gas LP creció 126% durante 2022, indica Pemex

La iniciativa dejará un ahorro económico por 3.1 millones de pesos a través de eficiencia en energía.

Un total de 20 empresas se integraron al Reto de Edificios Eficientes de la Ciudad de México (REE), cuyo objetivo es mitigar 825 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al final del 2023.

 

De acuerdo con el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México, por sus siglas en inglés), el volumen de emisiones contaminantes que se reducirá es equivalente al CO2 generado por 117 automóviles en un año.

 

La superficie construida que las compañías participantes planean intervenir es de 110,400 metros cuadrados y las estrategias de eficiencia energética dejarán un ahorro económico de 3.1 millones de pesos.

 

El programa se lleva a cabo en colaboración con el gobierno de la Ciudad de México, como parte del Acelerador de Eficiencia Energética en Edificaciones (BEA, por sus siglas en inglés) de la iniciativa de Energía Sostenible para todos (SEforALL) de la ONU, coordinado a nivel global desde 2015.

 

Desde mayo del 2022, la Ciudad de México implementa el REE a través de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), con el apoyo de la Comisión Nacional para el Ahorro de la Energía (Conuee), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Laboratorio Nacional de Lawrence Berkeley (LBNL).

 

Hasta el momento, ocho de las empresas inscritas han logrado que cinco de sus edificios cumplan con el Índice de Consumo Energético de la Conuee. El REE continuará la siguiente etapa para implementar medidas de eficiencia energética en edificaciones que deriven en beneficios económicos, ambientales y sociales.

 

 

El impacto de los edificios

 

En un mensaje, Carina Arvizu, directora de Ciudades para México y Colombia de WRI, aseguró que los edificios representan el 31% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Es por ello que, el REE planea medidas costo-efectivas en edificaciones existentes, tanto públicas como privadas, para lograr que, en el periodo de un año, se consiga un ahorro de 10% en el consumo energético de cada propiedad inscrita.

 

“Las ciudades producen más del 75% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y la proporción de la población mundial que vive en ciudades va en aumento. Nuestra región es esencialmente urbana y se prevé que, para el 2050, el 89% de la población latinoamericana viva en ciudades”, alertó la especialista.

 

 

«Vamos tarde en energías renovables»

 

Además de los ahorros económicos por un menor consumo de energía, la eficiencia de los inmuebles logra reducir en inversiones de infraestructura eléctrica adicionales, mejorar la calidad de vida y la productividad de las personas que los utilizan.

 

Para Óscar Vázquez, director de cambio climático y proyectos sustentables de la Ciudad de México, la energía es la principal fuente de emisiones de gases de efecto invernadero, que tiene altos impactos, no sólo en el territorio, sino a nivel nacional.

El representante de la Sedema aseguró que existe mucho potencial en términos de eficiencia energética, ya que el país ha llegado tarde al concepto de energías renovables.

 

“Tenemos que mejorar el desempeño de las empresas privadas, que generan empleo. Si queremos que sean competitivas y aprovechen al máximo las posibilidades que nos dan los acuerdos comerciales, debemos llevar por delante la eficiencia energética”, propuso Vázquez.

Publicación Anterior

CFE y Pemex, los organismos federales con más militares en puestos directivos

Publicación Siguiente

Pemex aumentará inversión para la producción de hidrocarburos

Publicación Siguiente
Huachicol de gas LP creció 126% durante 2022, indica Pemex

Pemex aumentará inversión para la producción de hidrocarburos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.