• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Exclusiva: México licitará primer campo para almacenamiento estratégico de gas natural

Exclusiva: México licitará primer campo para almacenamiento estratégico de gas natural

26 junio, 2023
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 12 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Exclusiva: México licitará primer campo para almacenamiento estratégico de gas natural

Fuente: Bloomberg Línea / Arturo Solís

en Noticias del Día
Exclusiva: México licitará primer campo para almacenamiento estratégico de gas natural

El operador de gasoductos en México, conocido como Cenagas, también prepara la licitación de un segundo campo agotado hacia diciembre de 2023.

México licitará el primer proyecto para almacenamiento estratégico de gas natural durante 2023 con el objetivo de fortalecer la seguridad energética del país y reducir su exposición a riesgos climáticos o geopolíticos.

En entrevista exclusiva con Bloomberg Línea, Abraham David Alipi Mena, director

general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), dijo que a finales de julio de este año se lanzará la licitación del campo agotado Jaf, ubicado en Veracruz, y el fallo tardará de tres a cuatro meses.

“Lo queremos sacar lo más pronto posible. Te puedo decir que a finales de próximo mes”, dijo el funcionario durante la conversación en su oficina en la Ciudad de México.

El yacimiento agotado Jaf tiene una capacidad de almacenamiento de 17.000 millones de pies cúbicos, equivalente a un inventario para cuatro días de demanda.

La inversión requerida para el proyecto de US$200 A US$250 millones aproximadamente. La recuperación de la inversión será a través de una tarifa de almacenamiento que se dividirá entre los 35 usuarios del Sistema de Transporte y Almacenamiento Integrado de Gas Natural, una red de gasoductos conocido como Sistrangas.

Alipi Mena descartó que el costo del proyecto tenga un impacto en la inflación porque será menor a 1% de la tarifa de transporte de gas natural, además de ser una obligación de los usuarios.

Sobre la entrada en operación, dijo que una parte del almacenamiento en Jaf puede comenzar este año, pero el potencial total estará entre 2026 y 2027.

“Podría empezar a operar en una parte en lo que vendría siendo este año, pero su total potencial lo van a tener en el sexenio siguiente”, dijo.

Jaf se encuentra a 40 kilómetros al suroeste de la Ciudad de Veracruz. Fue descubierto en 2003 por Pemex. el cual produjo 12.148 millones de pies cúbicos de gas hasta diciembre de 2014.

En 2018, Cenagas presentó las bases de licitación del proyecto, pero el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador lo pausó, tras haber criticado la apertura del sector petrolero a la inversión privada con la reforma energética del expresidente priista de Enrique Peña Nieto.

México es un importador neto de gas natural, el cual genera 60% de su electricidad con este hidrocarburo. Pese a su significativa dependencia del gas importado, principalmente de Estados Unidos vía ductos, el país actualmente tiene una capacidad de almacenamiento de “cuatro horas”.

Durante febrero de 2021, México enfrentó una crisis de abasto por una tormenta invernal que paralizó a su principal proveedor, la industria petrolera de Texas. La consecuencia fue cortes de servicio eléctrico a 4,7 millones de clientes en múltiples entidades del país ante el sobrecosto del gas natural que compra la empresa estatal CFE para la producción de electricidad.

Alipi dijo que la crisis de febrero en 2021 hizo que Cenagas retomara los proyectos de almacenamiento, y “sobre todo” preguntar si había mercado con el fin de evitar el desembolso en infraestructura y que no se utilice o nadie quiera trabajarla. La industria mostró su interés durante las consultas públicas de este año y el pasado, lo que empujó a Cenagas al lanzamiento de la licitación.

La consulta pública 2021 de Cenagas reveló que hay seis empresas interesadas en ofrecer el servicio de almacenamiento de 2.733 millones de pies cúbicos y 38 interesados en tener el servicio de almacenamiento estratégico, operativo y comercial en yacimientos agotados, cavernas salinas y tanques.

Sempra Infraestructura dijo previamente a Bloomberg Línea que estudiaba la posibilidad de invertir en almacenamiento subterráneo en México.

Por la ubicación del campo en Veracruz, el potencial suministrador del gas sería la empresa estatal Petróleos Mexicanos, conocida como Pemex.

Al preguntarle por el interés de la filial CFEnergía en almacenamiento, Alipi Mena dijo que cualquier empresa puede participar en la licitación que tendrá un esquema de “temporadas abiertas”, es decir, la asignación de capacidad de almacenamiento mediante subastas.

“Sí nos han manifestado este su interés de almacenar gas creo que inclusive ellos este ha estado buscando almacenamiento”, dijo.

Cenagas alista más almacenamiento estratégico

Alipi Mena también reveló que prepara la licitación de más almacenamiento con el campo Brasil, ubicado en el estado fronterizo de Tamaulipas, hacia diciembre de este año.

El potencial del campo Brasil es “muy grande” con 495.000 millones de pies cúbicos, pero el estudiado y factible, según Cenagas, se reduce a 31.000 millones, y representa un inventario “Ocho días. Bien administrados, hasta un poquito más”, agregó.

Cenagas también contempla la licitación de los campos agotados Acuyo y Saramanko, pero le tomará al Centro año y medio presentar las bases de licitación por la falta de información sobre factibilidad técnica, pues los datos existentes son de extracción, no de inyección de gas.

“Lo principal de esto es mantener la soberanía. Para nosotros desde Cenagas, la soberanía significa ser independientes, no depender de nadie y estos sistemas nos dan esa independencia”, concluyó.

Publicación Anterior

Cambio de Política energética aumentó producción de hidrocarburos: CNH

Publicación Siguiente

Apagones, antesala de un futuro con crisis eléctrica si no hay acción

Publicación Siguiente
Apagones, antesala de un futuro con crisis eléctrica si no hay acción

Apagones, antesala de un futuro con crisis eléctrica si no hay acción

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.