• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La CRE otorga permiso para Audi, pero rechaza la mayoría de las solicitudes renovables

Así será la nueva central de la CFE en Manzanillo; invertirá más de 6 mil mdp

12 julio, 2023
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
EU cancela licencia que permitía exportaciones de gas licuado de petróleo a Venezuela

EU cancela licencia que permitía exportaciones de gas licuado de petróleo a Venezuela

8 julio, 2025
Petróleo baja mientras operadores evalúan aranceles de Trump y bombeo de la OPEP+

Petróleo baja mientras operadores evalúan aranceles de Trump y bombeo de la OPEP+

8 julio, 2025
Sheinbaum: paro de labores en Dos Bocas, por contaminación de petróleo con sal

Sheinbaum: paro de labores en Dos Bocas, por contaminación de petróleo con sal

8 julio, 2025
China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

7 julio, 2025
Si se desmantela lo que contamina, México tendrá energía limpia

Si se desmantela lo que contamina, México tendrá energía limpia

7 julio, 2025
Petróleo hace caso omiso al alza del bombeo de la OPEP+ y sube por mercado ajustado

Petróleo hace caso omiso al alza del bombeo de la OPEP+ y sube por mercado ajustado

7 julio, 2025
Pemex le ‘dispara’ petróleo a Cuba con las Gasolinas Bienestar: ¿Cuánto le vendió y a qué precio?

Pemex le ‘dispara’ petróleo a Cuba con las Gasolinas Bienestar: ¿Cuánto le vendió y a qué precio?

7 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 10 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Así será la nueva central de la CFE en Manzanillo; invertirá más de 6 mil mdp

Fuente: Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día
La CRE otorga permiso para Audi, pero rechaza la mayoría de las solicitudes renovables

De acuerdo con información de la CFE, la capacidad de generación programada para el proyecto es de 357.41 megavatios (MW).

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya tiene listo el proyecto de la Central de Ciclo Combinado (CCC) Manzanillo III, la cual forma parte de la cartera de plantas de generación que la empresa productiva del Estado planteó en esta administración.

 

El proyecto presentado por la CFE consiste en la construcción y operación de una Central Ciclo Combinado (de gas y vapor) con una capacidad de 357.41 megavatios en Manzanillo, Colima.

 

La empresa que dirige Manuel Bartlett ha dicho que esta planta de generación se convertirá en la segunda más grande del país por su capacidad.

 

Se localizará dentro del predio del Complejo Termoeléctrico Manzanillo (CTM) que alberga a la Central Termoeléctrica (CT) y Central Ciclo Combinado General Manuel Álvarez Moreno, con las cuales compartirá infraestructura existente.

 

El monto de inversión total de la Central de Ciclo Combinado Manzanillo se estima en 6,124 millones de pesos y la CFE señala que será a través de inversión pública. Estará en una superficie de 57,650 metros cuadrados.

 

Asimismo, se contempla dentro de la inversión del proyecto, un presupuesto del 0.7% para la aplicación de las medidas de prevención, control y mitigación.

 

El documento de la CFE indica que el tiempo requerido para ejecutar las obras y actividades de las etapas de preparación del sitio y construcción es de 12 y 21 meses, respectivamente.

 

Para la operación se considera una duración de 30 años que es el tiempo de vida útil estimado para el tipo de infraestructura que se pretende instalar.

 

“Desde el punto de vista económico y social se estima que la implementación y entrada en operación del proyecto cubrirá la demanda de energía eléctrica actual y esperada a un menor costo”, considera la CFE.

 

Agrega que a la par la central contribuirá a mantener los márgenes de reserva regional en niveles que cumplan con los estándares requeridos por el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), lo cual se traduce en un servicio eléctrico eficiente, seguro y confiable para los usuarios y capaz de apuntalar el desarrollo socioeconómico regional.

 

Para el caso particular de la región occidental del país, que corresponde al área de influencia del proyecto, los escenarios de consumo bruto indican una tendencia sostenida al alza, pues para el mediano plazo (2021-2026) se pronostica un crecimiento del 3%, mientras que para el largo plazo (2021-2035) se prevé un incremento del 2.8%.

 

La CFE identifica cuatro objetivos estratégicos que se relacionan directamente con el proceso de generación de energía eléctrica al cual pertenece el proyecto:

 

  1. Incrementar la productividad de la CFE para generar valor económico y rentabilidad al Estado Mexicano, privilegiando la seguridad del suministro eléctrico.
  2. Mantener la participación mayoritaria de la empresa en la generación de energía eléctrica a nivel nacional.
  3. Contribuir al desarrollo sustentable y a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
  4. Mejorar la satisfacción de los usuarios y la imagen de la empresa ante la sociedad.

 

 

Publicación Anterior

CNH, limitada por Gobierno, abandonó planes para multar a Pemex: Reuters

Publicación Siguiente

La demanda mundial de energía aumentará un 23% para 2045, dice la OPEP

Publicación Siguiente
La CRE otorga permiso para Audi, pero rechaza la mayoría de las solicitudes renovables

La demanda mundial de energía aumentará un 23% para 2045, dice la OPEP

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.