• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
‘Paralizan’ acuerdo con el que la CRE quería hacer pasar el gas como energía limpia

‘Paralizan’ acuerdo con el que la CRE quería hacer pasar el gas como energía limpia

14 julio, 2023
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 12 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

‘Paralizan’ acuerdo con el que la CRE quería hacer pasar el gas como energía limpia

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
‘Paralizan’ acuerdo con el que la CRE quería hacer pasar el gas como energía limpia

El juez Juan Pablo Gómez Fierro consideró que el acuerdo afectaba para mal al mercado de los Certificados de Energías Limpias.

 

El juez Juan Pablo Gómez Fierro, especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones suspendió provisionalmente el acuerdo A/018/2023 publicado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), con el que se buscaba que el gas natural se considerara como energía limpia.

 

Con esta suspensión provisional, se suspenden todas las consecuencias derivadas del Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 26 de mayo, por lo que las autoridades deberán continuar aplicando los criterios establecidos en la RES/003/2011, RES/206/2014, RES/291/2012 y RES/1838/2016, así como las disposiciones aplicables de la Ley de Transición Energética vigentes con anterioridad a la emisión del acuerdo reclamado.

 

El juez Gómez Fierro consideró que los cambios realizados por la CRE tienen un importante efecto en el mercado de Certificados de Energías Limpias (CEL) ya que incrementan automática, inmediata y de forma significativa, la cantidad de energía que puede considerarse limpia.

 

“Al redefinir el concepto de energías limpias para incluir a los ciclos combinados (que funcionan con gas natural), la CRE permitiría que estas centrales eléctricas obtengan CEL, lo cual podría generar una sobreoferta de certificados que propiciaría la reducción de sus precios, y como consecuencia de ello, se disminuiría el atractivo de la inversión en energías renovables”, se puede leer en la resolución.

 

El juez agregó que el acuerdo pondría en riesgo la viabilidad financiera de las centrales existentes, que fueron construidas a partir de las previsiones de precios de CELs que se tenían contempladas hasta antes de la entrada en vigor del acuerdo.

 

“De esta manera, la paralización del acuerdo reclamado únicamente tendrá como consecuencia que el sector eléctrico que opera en la generación de energías limpias se siga desarrollando bajo el esquema que fue previsto en la propia Constitución de lograr el desarrollo sustentable del país”, apuntó el juez.

 

Puntualizó que el esquema vigente previo a la publicación del acuerdo de la CRE no solo ha permitido el desarrollo del sector eléctrico, sino que además ha incentivado la producción y el uso de energías limpias dentro del territorio nacional.

 

Acuerdo de la CRE es anticonstitucional, advierte juez

 

Por otra parte, el juzgador también consideró que el que el acuerdo de la CRE contraviene el derecho humano a un medio ambiente sano reconocido en el artículo cuarto de la Constitución.

 

Esto se debe a que la actualización de los valores de referencia y criterios para el cálculo de la eficiencia de los sistemas de cogeneración de energía eléctrica permite clasificar como energía limpia aquellas tecnologías contaminantes.

 

“Aunque el uso de fuentes de energías contaminantes podría dar lugar a considerar una mayor producción de energías limpias, dadas las modificaciones propuestas en el acuerdo reclamado, este aumento sería artificial, pues la forma en que se clasifiquen las primeras no cambia el hecho de que el aumento en su uso ocasionaría un mayor daño para el medio ambiente”, puntualizó Gómez Fierro.

 

Unos días después de publicado el acuerdo por parte de la CRE, el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2023-2037 reveló que 31.2 por ciento de la generación eléctrica de México fue limpia durante 2022,

 

Sin embargo, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) este porcentaje no podría haberse logrado sin los cambios metodológicos que, actualmente se encuentran paralizados, por lo que la cifra real se ubicaría en 28.7 por ciento.

Publicación Anterior

Nota Internacional: Copenhagen Infrastructure Partners se convertirá en el mayor fondo de energías renovables del mundo

Publicación Siguiente

CFE aportó el 87% de energía ante mayor demanda por ola de calor

Publicación Siguiente
‘Paralizan’ acuerdo con el que la CRE quería hacer pasar el gas como energía limpia

CFE aportó el 87% de energía ante mayor demanda por ola de calor

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.